La compañía de telecomunicaciones Totalplay aseguró este jueves que no modificará las condiciones de su servicio de internet, luego de que usuarios expresaran su descontento ante una posible implementación de consumo limitado con cobros adicionales.
Política de “uso justo” genera controversia en redes sociales
El 2 de abril, circuló en redes sociales información sobre una nueva modalidad que impondría un límite de gigabytes mensuales, con un costo extra de $110 pesos en caso de superar el consumo contratado. La medida generó críticas masivas, e incluso algunos clientes amenazaron con cambiar de proveedor.
Ante la polémica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado recordando que, por ley, las empresas no pueden modificar las condiciones pactadas en los contratos sin el consentimiento del usuario.
Totalplay rectifica: Internet simétrico será opcional
Horas después del revuelo, Totalplay —perteneciente al Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego— anunció que no aplicará el cobro adicional. A través de un mensaje en redes, la empresa explicó:
Estimado cliente, debido a la confusión generada por nuestro anuncio de internet simétrico, le informamos que, si este beneficio no es de su interés, podemos revertir su conexión a las condiciones actuales sin cambios.
¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado.
Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen, eso si, primero déjenme explicarles en un video, lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues… https://t.co/mhFXaU9LRW
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) April 3, 2025
¿Volverá la confianza en Totalplay?
Previamente, Ricardo Salinas Pliego había defendido la medida en X (Twitter), invitando a los usuarios a probar el nuevo servicio con la promesa de revertirlo si no quedaban satisfechos. Sin embargo, tras la fuerte reacción de los clientes, la compañía optó por dar marcha atrás.
Aunque la empresa asegura que todo seguirá igual, el malestar generado podría afectar la percepción de los usuarios. Por ahora, la decisión final queda en manos de los consumidores, quienes deberán evaluar si mantienen su servicio bajo las condiciones originales.
Fuente: Totalplay