
Política de límite de datos genera controversia en redes sociales
Tras una semana de críticas masivas por parte de usuarios y organizaciones de defensa al consumidor, Totalplay anunció este martes un cambio temporal en su política de cobro por consumo excedente de datos en su servicio de internet residencial.
La polémica estalló después de que la empresa implementara, el pasado 4 de abril, un nuevo esquema que establecía un límite mensual de datos. Según las condiciones iniciales, los usuarios que superaran su “Consumo Incluido” tendrían que pagar $110 pesos por cada 100 GB adicionales, aunque la primera incidencia no generaría cargos.
Sin embargo, a partir de la segunda ocasión, el cobro sería automático. Además, Totalplay aclaró que, bajo su Política de Uso Justo, ningún cliente podría contratar datos extra si su consumo superaba los 3,999 GB mensuales.
La medida generó un fuerte rechazo en redes sociales, donde usuarios denunciaron falta de transparencia en los términos y el impacto económico que podría representar. Ante la presión, muchos exigieron la intervención de la Profeco para evaluar la legalidad del nuevo sistema.
— Totalplay (@totalplaymx) April 8, 2025
Totalplay anuncia periodo de prueba sin restricciones
En respuesta a la controversia y tras reuniones con la Profeco, Totalplay informó que suspenderá temporalmente las restricciones de consumo. A través de un comunicado, la compañía ofreció a sus clientes internet simétrico sin límites de datos por tres meses, sin costo adicional.
“Derivado de las dudas expresadas en redes sociales y en apego a la ley, hemos decidido otorgar internet sin restricciones por un periodo de prueba de hasta 3 meses”, explicó la empresa.
Durante este tiempo, los usuarios serán notificados si exceden su consumo habitual, lo que les permitirá evaluar el servicio sin cargos extra.
Una vez finalizado el plazo, los clientes podrán elegir entre:
– Mantenerse en el nuevo esquema con límites y cobros por excedentes.
– Regresar al plan anterior sin restricciones.
Si no se elige ninguna opción, Totalplay reinstalará automáticamente el plan previo.
Usuarios y Profeco siguen atentos al caso
Aunque la empresa agradeció el diálogo con las autoridades y la retroalimentación de sus clientes, la Profeco aún no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el acuerdo. Anteriormente, la dependencia había asegurado que supervisaría el cumplimiento de los derechos de los consumidores.
Mientras tanto, en redes sociales persisten las dudas: algunos usuarios piden más claridad sobre cómo se aplicará el periodo de prueba y si habrá penalizaciones por cambios de plan. La medida temporal parece haber calmado parcialmente las críticas, pero el debate sobre la neutralidad de la red y las políticas de uso justo sigue vigente.
¿Qué opinas de este cambio? ¿Crees que Totalplay debería eliminar definitivamente los límites de datos? ¡Déjanos tu comentario! 💬📶