La compañía de telecomunicaciones Totalplay ha modificado su estrategia comercial para fortalecer su posición en el mercado de internet fijo. A partir del 15 de abril de 2025, todos sus planes incluirán internet simétrico, lo que garantiza la misma velocidad de carga y descarga.
Esto lo informamos hoy más temprano, sin embargo, este avance vendrá acompañado de límites de consumo de datos, lo que podría generar costos adicionales para los usuarios que excedan el umbral establecido y que está causando furor en las redes sociales.
¿Qué es el internet simétrico y por qué es importante?
El internet simétrico permite que la velocidad de subida sea igual a la de bajada, una característica que antes solo estaba disponible para empresas. Este cambio beneficiará a los usuarios en actividades como:
– Videollamadas sin interrupciones.
– Transmisiones en vivo con mayor fluidez.
– Transferencia de archivos pesados de forma rápida.
Esta mejora tecnológica busca optimizar la experiencia digital, especialmente en una era donde el teletrabajo y el entretenimiento en línea demandan conexiones más eficientes aunque nos estamos acercando al gran “pero” de este cambio.
Límites de datos ¿Cómo funcionarán los nuevos planes?
Junto con el internet simétrico, Totalplay implementará un sistema de límites de consumo, similar al de los planes de telefonía móvil. Cada paquete tendrá un tope mensual de gigabytes (GB), y los usuarios que lo superen enfrentarán cargos adicionales:
– Primera vez: Sin cobro extra.
– Segunda vez en adelante: $110 MXN por cada 100 GB adicionales.
– Superar los 3,999 GB: Posible restricción según la Política de Uso Justo.
Para mantener informados a sus clientes, Totalplay enviará alertas al alcanzar el 80% y 100% del límite, mediante su app móvil y WhatsApp.
¿Beneficio o limitación? La polémica alrededor de los cambios
Aunque el internet simétrico ha sido bien recibido, la introducción de límites de datos ha generado dudas entre los usuarios. Mientras algunos consideran que podría restringir el acceso, Totalplay defiende la medida como una forma de garantizar calidad y estabilidad en la red.
Román Kuri, director de Totalplay, explicó:
En Totalplay, no ponemos límites a la innovación. Con esta actualización, millones de usuarios podrán subir y descargar contenido a máxima velocidad, impulsando su creatividad y productividad. Estamos redefiniendo la conectividad en México.
La estrategia busca posicionar a Totalplay como líder en velocidad, pero la aceptación dependerá de cómo los usuarios perciban el equilibrio entre mejoras técnicas y restricciones de consumo, lo cual no ha sido bien visto por la mayoría de los usuarios en redes sociales.
¿Qué opinas de estos cambios? ¿Crees que el internet simétrico justifica los límites de datos, o consideras que afectará tu experiencia en línea?
Fuente: Totalplay