Mantener el WiFi Activado fuera de Casa: Un riesgo GRAVE para tu Seguridad

Las amenazas y los ciberdelincuentes siempre están al acecho..

Es habitual que muchas personas salgan de casa con la conexión WiFi de su Smartphone encendida sin pensar en las posibles consecuencias.

Sin embargo, los expertos advierten que este hábito puede comprometer la seguridad del dispositivo y la privacidad del usuario, recomendando desactivar esta opción cuando no sea necesaria, especialmente al salir de casa.

¿Por qué desactivar el WiFi en tu celular?

Cuando el WiFi permanece encendido, el teléfono busca constantemente redes disponibles y, en algunos casos, puede conectarse automáticamente a redes abiertas o recordadas previamente.

Esto supone varios riesgos, como la posibilidad de que terceros accedan a la información del dispositivo sin el conocimiento del usuario.

Además, la conexión frecuente a redes WiFi públicas puede exponer datos sensibles o permitir la recopilación de información sobre los movimientos y hábitos del propietario del teléfono.

Muchos dispositivos almacenan redes de lugares visitados con frecuencia, como cafeterías, restaurantes, bancos o incluso espacios públicos. Si bien esto agiliza la reconexión, también puede ser aprovechado por ciberdelincuentes para rastrear ubicaciones o llevar a cabo ataques dirigidos.

Principales riesgos de dejar el WiFi encendido en la calle

  1. Conexión automática a redes no seguras

    • Algunas redes abiertas pueden ser creadas con intenciones maliciosas, permitiendo el robo de información personal y bancaria.

  2. Ataques de intermediario (Man-in-the-Middle)

    • Los hackers pueden interceptar los datos que se envían o reciben a través de redes WiFi públicas, obteniendo contraseñas, correos y todo tipo de información sensible.

  3. Rastreo de ubicación y hábitos del usuario

    • Las redes WiFi pueden ser utilizadas para seguir los movimientos de una persona, analizando cuándo y dónde se conecta su dispositivo.

  4. Propagación de malware

    • Algunas redes WiFi inseguras pueden inyectar código malicioso en el dispositivo sin que el usuario lo note, poniendo en peligro su seguridad.

  5. Acceso no autorizado a dispositivos conectados

    • Si el teléfono está configurado para compartir archivos o permitir conexiones remotas, una red WiFi pública puede facilitar que intrusos accedan a fotos, documentos y otros datos personales.

Medidas de seguridad recomendadas

Para minimizar todos estos riesgos asociados a la conexión WiFi, te aconsejamos los siguientes puntos:

Si bien el WiFi es una herramienta esencial en el día a día, mantenerlo activado en todo momento puede ser una invitación abierta a posibles amenazas. Con un uso responsable, es posible disfrutar de la conectividad sin comprometer la seguridad ni la privacidad.

Salir de la versión móvil