La compañía tecnológica Xiaomi presentó su séptimo Informe Anual de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG), correspondiente al año 2024, destacando sus avances en sostenibilidad, accesibilidad tecnológica y reducción de emisiones.
El documento refleja el progreso de la empresa en áreas clave como innovación, responsabilidad climática y economía circular.
Innovación y desarrollo sostenible
Durante la COP29 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), Xiaomi presentó su estrategia de crecimiento sostenible, basada en tecnologías fundamentales y su ecosistema “Human x Car x Home”, que busca integrar dispositivos inteligentes en la vida cotidiana.
En 2024, la empresa invirtió 24,100 millones de RMB en I+D, superando las 42,000 patentes registradas a nivel global.
Su equipo de investigación, conformado por 21,190 empleados (48.5% de su plantilla), impulsa avances en fabricación inteligente y vehículos eléctricos. Xiaomi prevé superar los 100,000 millones de RMB (cerca de $14 millones de dólares) en inversión acumulada en I+D para 2030.
Sus fábricas inteligentes, equipadas con IA e internet industrial, optimizan la producción mediante logística automatizada y sistemas en la nube, reduciendo el impacto ambiental.
Tecnología accesible e inclusiva
Xiaomi ha reforzado su compromiso con la inclusión digital, mejorando funciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual, auditiva o motriz. Entre las novedades destacan:
– TalkBack con OCR: Usando inteligencia artificial de Xiaomi HyperOS, esta herramienta describe imágenes y textos en tiempo real para usuarios con discapacidad visual.
– Subtítulos instantáneos: Integrados en HyperOS 2, logran una precisión del 93% en transcripciones.
– Iniciativas para adultos mayores: En colaboración con instituciones, desarrolla estándares y aplicaciones que mejoran su seguridad y usabilidad.
Acciones climáticas y economía circular
Reducción de emisiones
Xiaomi exige a sus proveedores metas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI):
– 5% menos emisiones anuales (desde 2024).
– 25% de energía renovable para 2030 y 100% para 2050.
Además, midió la huella de carbono de 18 productos y promovió el transporte marítimo y ferroviario, evitando 3,378 toneladas de CO₂ en 2024.
Reciclaje y reutilización
La empresa impulsa programas globales de reciclaje electrónico, con metas como:
– 38,000 toneladas de residuos reciclados (2022-2026).
– 1.3 millones de dispositivos reacondicionados en China y 23,353 intercambios en otros países.
Sus productos incorporan materiales sostenibles, como:
– Carcasas biodegradables (residuos de limón en el Xiaomi 14T).
– Aluminio y metales reciclados en componentes electrónicos.
La Xiaomi Smart Factory alcanzó un 99.35% de desviación de residuos de vertederos, obteniendo la certificación triple estrella de TÜV Rheinland.
Con una estrategia centrada en tecnología limpia e inclusiva, Xiaomi consolida su papel como líder en sostenibilidad corporativa, alineando innovación con responsabilidad ambiental y social.
Fuente: ESG 2024