¿Existe aún un mercado para los PDAs?

 

Hace algunos años la mayoría de la gente que estuviera leyendo esto seguramente tendría dos dispositivos de cabecera: un teléfono celular y un PDA (PersonalDigital Assistant), los PDAs eran en ese momento dispositivos imprescindibles, mientras que los smartphones apenas comenzaban a ser imaginados. Actualmentenadie quiere traer consigo dos dispositivos, es mejor tener un Smartphone quehaga todo, ¿o no?

Hace poco más de un mes encontré el siguiente correo:

Hola,

Me preguntaba si pudieras ayudarme a reemplazar mi Palm TX, he investigado un poco y he descubierto que ya nadie hace PDAs excepto HP (IPAQ), y son demasiado caras.

Podría usar una plataforma distinta pero parece que ya nadie fabrica dispositivos quepermitan interactuar con ellos mediante un stylus, y cuya función principal seala de un organizador (calendario, contactos, notas, y que permita la sincronización con la computadora). No necesito un teléfono con más funcionalidad, y no quiero tener que pagar ninguna renta mensual. Me gusta la simplicidad de Palm, y creo que no soy el único.

Algunas personas están comenzando a usar el iPod Touch, pero a mí me agrada que lasPDAs siempre estén encendidas, además de que lo considero más un dispositivo de entretenimiento que un organizador.

¿Qué me recomiendas?, por cierto necesito sincronizar con un Windows 7.

 

Desde mi punto de vista las personas que quieren continuar usado PDAs tienen tres opciones:

 

1. Continuar usando sus antiguos dispositivos PDA.

La mayor parte de las personas que quieren cambiar su PDA actual es porque ya se encuentra en muy mal funcionamiento y necesitan encontrar otro dispositivo que reemplace al actual. Para todos aquellos que se encuentran en esta situación: aún es posible encontrar PDAs de Palm por $50 dlls en eBay completamente nuevos, y si no les importa comprar algo usado pueden encontrar este tipo de dispositivos desde $25 dlls. Esta opción es la más barata de las tres que presentaré, y es la perfecta para las personas ue se consideren de la vieja escuela.

Además de las clásicas aplicaciones PIM (Personal Information Management) también es posible descargar aplicaciones de productividad de terceros, como ejemplo los sitios handango y freeware palm.

El problema más grave de estos dispositivos es que el soporte de las compañías es mínimo o nulo, además de que cada vez que actualizamos la versión de nuestro sistema operativo aumentatn l asposibilidades

 

2. Adquirir un dispositivo Android con WiFi.

Existen dos maneras de hacer que un dispositivo con Android funciones como PDA: la primera es comprar un Smartphone que cuente con WiFi (actualmente prácticamente cualquiera) y usar únicamente ese tipo de conexión, tal como sucede con las Palm antiguas, los smartphones con Android antiguos tienen precios muy bajos. La segunda opción es comprar un dispositivo más reciente como el
a href=”https://www.pasionmovil.com/plataformas/android/evento-de-lanzamiento-oficial-del-samsung-galaxy-note-videodemo/” target=”_blank”>Samsung Galaxy Note o Samsung Galaxy Player, este último ofrece modelos de 4 y 5 pulgadas y su rango de precio es de $230 a $270 dlls, además de que cuenta con WiFi, GPS, cámara, ranura para tarjeta SD, bluetooth y no es necesario contratarle ningún tipo de plan de datos.

Una de las razones para comprar un dispositivo con Android es dejar de lado la necesidad de sincronizar con una computadora, ya que el calendario, el correo electrónico y los contactos se sincronizan automáticamente en la nube de Google, además de que ya existen varias aplicaciones que usan la nube para sincronizar cualquier tipo de documentos o información, y si eres algo paranoico siempre puedes hacer un respaldo en una tarjeta SD.

 

 

3. Comprar un iPod Touch.

Un iPod Touch es como un iPhone sin teléfono y más delgado, con precios que van de los $199 a los $399 dlls dependiendo de la capacidad de almacenamiento disponible, este dispositivo cuenta con WiFi, bluetooh, cámara frontal y dorsal, sin embargo no tiene ranura para tarjeta SD ni GPS, aunque puede detectar tu ubicación usando las redes WiFi que se encuentran a tu alrededor (aunque obviamente esto no es tan preciso como contar con un GPS)

Existen millones de aplicaciones de productividad para este dispositivo, incluso algunas como Pocket Informant y iambic’s Agendus, las cuales fueron muy populares en Pocket PC y Palm OS. 

Tal como sucede con los dispositivos con Android, existe la posibilidad de que se realice una sincronización con la nube (en este caso llamada iCloud), iCloud se encargará de sincronizar tus datos entre todos tus dispositivos de Apple, e inclusive es posible sincronizar tus datos de Google usando algunas aplicaciones de Apple.

Si escoges la segunda o la tercera opción tienes que tomar en cuenta que será necesario que cargues la pila de tu dispositivo cada 2 ó 3 días, no cada 2 ó 3 semanas como sucedía con las Palm.

Desde mi punto de vista es preferible usar un iPod Touch, ya que cuentas con servicios iguales a los de un dispositivo Android pero con la ventaja de contar con mayor soporte en las actualizaciones de Apple. Apple tiende a realizar dos actualizaciones mayores cada 2 generaciones de dispositivos, sin embargo los dispositivos con Android parecieran volverse obsoletos en menor tiempo, considero que es debido a la gran competencia que existe entre las compañías desarrolladoras de smartphones.

¿Qué piensan de los PDAs?, ¿Creen que aún exista un mercado para estos dispositivos?, ¿Consideran que hay otros dispositivos que puedan sustituir a un PDA?

Vía: The gadgeteer.

Salir de la versión móvil