Conoce la diferencia entre desbloquear y liberar un smartphone

Conoce la diferencia entre desbloquear y liberar un smartphone

En este artículo te explicaremos a detalle las diferencias entre liberar tu dispositivo móvil, desbloquear el bootloader (o también llamado gestor de arranque) así como también abrirlo y cerrarlo.

Empecemos, lo primero que tienes que saber es que debes liberar tu dispositivo (para que diga Bootloader Unlock: YES), seguido de ello debes de Instalar el Android SDK que te servirá para hacer el desbloqueo del bootloader de tu dispositivo y finalmente deberás usar algún programa que te permita abrir o cerrar el mismo, si está cerrado no podrá iniciar cualquier custom ROM que ya hayas instalado o que desees instalar.

Una vez señalado el procedimiento general, repasamos a continuación algunos de los conceptos que tienes que conocer para poder comprender el contenido de este artículo en su totalidad.

Preguntas frecuentes

¿Por qué liberar mi dispositivo móvil?

Para poder usar un chip de cualquier compañía y para poder instalar custom ROMs / kernels.

¿Por qué desbloquear el Bootloader de mi dispositivo?

Porque si tu dispositivo sólo está liberado, eso no significa que tu bootloader está desbloqueado y puedas instalar custom roms.

¿Porque abrir o cerrar mi Bootloader?

Porque dependiendo de tu necesidad podrás abrirlo y cerrarlo las veces que desees para instalar custom ROM, o cerrarlo y usar una ROM oficial, esto podrás hacerlo con el Android SDK o a través de otro software.

NOTA: Finalmente te comentamos que siempre es recomendable tener tu bootloader cerrado, esto en caso de que no sea necesario mantenerlo abierto y, que es sólo responsabilidad tuya el que analices bien los detalles y los procedimientos para liberar, desbloquear dicha característica en tu dispositivo móvil.

Salir de la versión móvil