Almacenamiento en la nube, Dropbox vs SugarSync

Los servicios de almacenamiento en la nube cada ves se van haciendo de más y más usuarios, asi como de más posibilidades de expansión con mejoras a sus servicios y ampliaciones en las capacidades de almacenaje para cada usuarios, como anteriormente logramos ver estos servicios comenzaron como simples carpetas de almacenaje gratuito para unos cuantos, con cuentas que apenas y llegaban a los 5 Gb de espacio por usuario, actualmente podemos contar con casi 20 GB de almacenamiento al momento de abrir una cuenta en alguno de estos servicios. Actualmente son miles de los servicios que podemos nombrar a lo largo del post, tenemos a SkyDrive que viene integrado al momento de abrir tu cuenta de Windows Live, otras como Dropbox han estado presentes de manera externa ante los servicios de correo, sin embargo su eficiencia y disponibilidad lo hacen uno de los preferidos por los usuarios, y es que no le ha sido fácil llegar a esta posición, pero lo han hecho con esfuerzo dedicación y una gran esquematización del servicio y de lo que necesitan los usuarios del servicio mismo, pues podemos decir que esta plataforma cuenta con aplicación multiplataforma completa, abarca sistemas de escritorio que son Windows, Linux y Mac, como móviles como Android, Blackberry e iOS, que son mejorados cada vez más para poder alcanzar una sincronización y estabilidad en el servicio únicos.

En este caso hablaremos de dos de los servicios que más se han marcado en el gusto de los usuarios del almacenamiento en la nube, en primer lugar tenemos al ya mencionado Dropbox el cual cuenta con más propagación de mercadotecnia al rededor del mundo, y más por la reciente promoción que lanzo junto con HTC, y en segundo lgar tenemos SugarSync, menos conocido pero no quiere decir que sea menos que el anterior, de hecho cuenta con las mismas, o parte de, características de Dropbox, solo que con menos fuerza de impacto en su mercadotecnia y una división un poco rar en sus cuotas para servicios a nivel mayor tanto para usuario como para empresa.

Precio/Espacio

Lo primero, como dice el subtitulo, son los precios, como sabemos la gran mayoría de los servicios especializados en estas plataformas siempre tienen planes simples y cómodos para los que recién ingresan al su base de datos, esto en es forma de espacio gratuito de almacenamiento, si eres un usuarios básico lo más seguro es que con el almacenamiento base de 2-5 Gb te sea suficiente, pero para cuestiones de mayor peso siempre podremos optar por paquetes de mayor cobertura de soporte, mayor espacio y más usuarios para acceso. Con Dropbox contamos con una cuenta gratuita de 2 Gb libres para almacenamiento mientras que son SugarSync son 5 Gb de espacio gratuito apenas abras tu cuenta, en ambos vemos planes de almacenamiento para forma personal con precios que van desde los $99USD/mes con 50 Gb hasta los 500 Gb de almacenaje con precios que llegan a los $399USD/año. También están los servicios a empresas, los cuales no solo cuentan con un almacenaje mayor sino que también traen una mayor seguridad de los datos en el servidor, para empresas hay paquetes con 1Tb de almacenamiento y 5 cuentas de usuarios por $705USD/año

Plataformas

Dropbox y SugarSync, dos servicios de almacenamiento en la nube que deben coexistir en múltiples plataformas, y en verdad DEBEN coexistir en u ambiente multiplataforma ya que ese pequeño detalle es el que les da la pauta para ganar usuarios y mantenerse en la posición que se han ganado con su gran empeño. Dropbox cuenta con soporte para todas las plataformas de escritorio, así como el soporte para los exploradores más usados al rededor del mundo (Chrome, Firefox, Opera e IE), SugarSync solo diferencia en el soporte a Linux con el cual no cuenta, una lastima a decir verdad. En las cuestiones móviles ambos servicios dan soporte a Android, iOS y Blackberry, pero es aquí donde se puede decir que SugarSync lleva una ventaja, y es que tambien cuenta con soporte para dos plataformas que, aunque están de salida, son de gran uso, Windows Mobile y Symbian.

Características generales

A mi parecer aquí es donde la está la gran diferencia entre servicios, o mas bien aqui es de donde toman un punto de referencia los usuarios para hacer uso de uno o de otro, por un lado tenemos que con Dropbox tenemos una carga de archivos rápida contra una de menor rapidez en SugarSync, claro depende mucho de la conexión a internet, pero también influyen los servidores que se usan para estas tareas, en la parte de streaming gana SugarSync con la pasibilidad de poder realizar streaming de archivos de video y audio, mientras que con Dropbox solo podremos realizarlo con audio, en cuanto a imágenes tenemos que Dropbox cuenta con una integración con Facebook, con lo que podrás no solo almacenarlas, sino también compartirlas en la red social. El soporte, como sabemos, es muy bueno dentro de Dropbox, dando respuesta inmediata, o casi inmediata, a cualquier problema que pudiese surgir con tu cuenta, mientras que con SugarSync aún vemos ciertos huecos de seguridad y de servicio que deberían o debieron ser eliminados desde el principio.

Al final como siempre les digo es decisión del usuario que servicio utilizara, por ejemplo, por mi parte sigo teniendo una cuenta gratuita de Dropbox abierta con apenas 2 Gb de almacenamiento, de los cuales solo llevo utilizado 200 Mb, ahí dentro tengo múltiples herramientas para poder dar servicio a varios equipos, aunque a decir verdad confía más en tener mi USB, pero claro si se me olvida y tengo la posibilidad de accesar claro que la uso y me ha logrado salvar en múltiples situaciones.

 

VIA | Elandroidlibre

Salir de la versión móvil