Tecnología reduce el deterioro cognitivo en adultos, según estudio

Tecnología reduce el deterioro cognitivo en adultos, según estudio

¿La tecnología protege contra el deterioro cognitivo en adultos mayores?

La primera generación que creció con tecnología digital ahora enfrenta los riesgos de demencia asociados a la edad.

Investigadores de la Universidad de Texas y Baylor (EE. UU.) han explorado si la exposición prolongada a dispositivos digitales beneficia o perjudica la salud mental en la vejez. Para responder esta pregunta, analizaron datos de 411.430 adultos (con una edad promedio de 68,7 años) en un metaanálisis global.

Los resultados sugieren que el uso constante de tecnología podría reducir el deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años.

Sin embargo, este tema ha generado debates científicos: mientras algunos expertos advierten sobre la “demencia digital” (un supuesto declive mental por el abuso tecnológico), otros defienden que la tecnología fortalece la “reserva cognitiva”, ayudando a mantener la agilidad mental.

No hay evidencia de “demencia digital”, según estudio

El estudio, publicado en Nature Human Behaviour, no encontró pruebas que respalden la hipótesis de la demencia digital. Por el contrario, reveló que el uso de dispositivos como ordenadores, smartphones e internet está vinculado a un menor riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores.

Los investigadores analizaron 57 estudios previos, todos con evaluaciones cognitivas o diagnósticos médicos. Los datos demuestran que la tecnología podría actuar como un factor protector, independientemente de variables como educación, ingresos económicos o hábitos de vida.

Tecnología y cerebro: ¿Cómo influye en la salud mental?

Aunque el estudio no determina una relación causal directa, los resultados indican que la exposición tecnológica a lo largo de la vida podría fortalecer la cognición. En estudios longitudinales (con seguimiento promedio de 6,2 años), se observó que los usuarios habituales de tecnología tenían mejor salud mental en la vejez.

Sin embargo, los científicos advierten que se necesitan más investigaciones para entender:

– ¿Qué tipos de tecnología son más beneficiosos?

– ¿En qué etapas de la vida es clave su uso?

– ¿Qué mecanismos cerebrales explican esta protección?

Mientras tanto, estos hallazgos refuerzan la idea de que la tecnología, usada de forma equilibrada, podría ser una aliada contra el envejecimiento cognitivo.

Fuente: UTexas

Salir de la versión móvil