Fabricantes chinos aceleran la producción de robots humanoides

Inicia la batalla por los robots humanoides

Producción en masa impulsa el mercado de robots humanoides en China

Los fabricantes chinos de robots humanoides están acelerando su transición hacia la producción masiva, un movimiento que, según un informe reciente, elevará el valor total de estas máquinas fabricadas en el país a unos 616 millones de dólares en este 2025.

Al menos seis de once empresas locales, incluyendo Unitree Robotics, AgiBot, Galbot, Engine AI y Leju Robotics, planean fabricar más de mil unidades este año, según el análisis de la firma de investigación TrendForce.

Este impulso se alinea con los objetivos de Tesla, cuyo CEO, Elon Musk, proyecta producir miles de sus robots Optimus en 2025.

La cadena de suministro china de robótica podría beneficiarse significativamente, aunque las empresas estadounidenses dependen de proveedores locales para componentes clave, lo que las expone a riesgos por aranceles, según reportes recientes.

Competencia y autosuficiencia tecnológica en el sector

La carrera por la producción masiva refleja la intensa competencia en la industria robótica china, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y la búsqueda de autosuficiencia tecnológica.

Nuevos actores, como ex empleados de Tesla y OpenAI, están lanzando startups con presencia en China, mientras empresas establecidas buscan consolidar su liderazgo.

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. Un ejemplo claro fue el primer medio maratón para robots humanoides celebrada en Pekín, donde solo 6 de 20 participantes lograron completar los 21,1 km.

El ganador, el robot Tien Kung Ultra del Beijing Humanoid Robot Innovation Centre, terminó la prueba en 2 horas y 40 minutos, pero requirió tres cambios manuales de batería.

Desafíos técnicos: autonomía, movilidad y eficiencia energética

El evento evidenció las limitaciones actuales de los robots bípedos, especialmente en navegación autónoma, control de movimiento y resistencia energética. Aunque el sector avanza rápidamente hacia la comercialización, la optimización de baterías y la estabilidad en terrenos complejos siguen siendo obstáculos clave.

Mientras China consolida su posición como hub de innovación robótica, la colaboración entre startups, gigantes tecnológicos y el apoyo estatal podría definir el futuro de esta industria, combinando avances en IA con soluciones de manufactura avanzada.

Fuente: SCMP

Salir de la versión móvil