Ser cortés con ChatGPT gasta más energía y dinero de lo que crees

Los usuarios están recurriendo cada vez más a asistentes digitales para realizar consultas básicas e, incluso, para buscar compañía en interacciones más humanizadas. Muchos adoptan un lenguaje natural y respetuoso, lo que hace que la conversación fluya de manera más orgánica.

Aunque esto es común en la mayoría de los modelos de IA, recientemente surgió una pregunta inesperada: ¿qué costo tiene para OpenAI el uso de palabras amables como “por favor” y “gracias”? Según parece, no solo se trata de una cuestión de tiempo, sino también de un gasto adicional de energía.

Sam Altman revela el impacto económico de ser educado con la IA

Ser cortés con los modelos de inteligencia artificial podría ser más costoso de lo que muchos imaginan, según sugirió el CEO de OpenAI, Sam Altman. Aunque emplear un lenguaje amable puede mejorar la calidad de las respuestas y hacer la interacción más fluida, estas expresiones tienen un precio.

Recientemente, un usuario de X (antes Twitter) planteó una pregunta casual: ¿usar términos como “por favor” o “gracias” en ChatGPT es un desperdicio? Altman respondió con humor: “Decenas de millones de dólares bien gastados… nunca se sabe”. 

Aunque su tono fue desenfadado, la declaración generó debate. Distintos foros tecnológicos comenzaron a analizar cómo el lenguaje cortés en herramientas como ChatGPT podría incrementar el consumo de energía, especialmente cuando se multiplica por millones de interacciones diarias.

¿Vale la pena ser amable con la IA? Un debate entre eficiencia y naturalidad

Las herramientas de IA no necesitan cortesía, ya que no procesan emociones. Sin embargo, Kurt Beavers, director de diseño de Microsoft Copilot, señala que el lenguaje educado influye en el tono de las respuestas, replicando la amabilidad del usuario y mejorando la experiencia.

El dilema está en el balance: cada palabra adicional en un prompt aumenta el número de tokens y, por ende, el consumo energético. Pero si el objetivo es lograr interacciones más naturales, la cortesía podría no ser tan innecesaria como algunos sugieren. ¿Qué pesa más: la eficiencia técnica o la fluidez conversacional? La discusión sigue abierta.

Fuente: TechCrunch

Salir de la versión móvil