
Qualcomm anunciará su segundo SoC insignia con núcleos Oryon
Qualcomm está listo para revelar su segundo SoC de gama alta para smartphones, que contará con los núcleos internos Oryon, siguiendo la estrategia implementada con el Snapdragon 8 Elite.
Aunque se esperan mejoras significativas respecto al Snapdragon 8 Elite Gen 2, un informante ha compartido detalles sobre las similitudes y mejoras que traerá esta nueva versión.
Al comparar ambos chipsets, se confirma que la configuración del clúster de la CPU se mantendrá sin cambios, pero el Snapdragon 8 Elite Gen 2 traerá mejoras tecnológicas, como una litografía mejorada, un procesador gráfico actualizado, entre otros avances.
Mejoras en el rendimiento con nueva litografía y arquitectura gráfica
El Snapdragon 8 Elite Gen 2 se beneficiará de las últimas instrucciones de ARM, lo que le permitirá gestionar cargas de trabajo más complejas de manera más eficiente, similar a los procesadores M4 de Apple.
Según Digital Chat Station, esta nueva generación de chipset se fabricará utilizando el proceso de 3nm de tercera generación de TSMC, conocido como ‘N3P’.
Esta mejora en la litografía le permitirá aumentar su eficiencia, aunque también podría significar un incremento en el costo de fabricación, ya que Qualcomm ha optado por TSMC exclusivamente, dejando de lado a Samsung, quien no cumplió con los plazos de producción.
Configuración de la CPU: Sin cambios, pero con mejoras en el rendimiento
A pesar de las mejoras en la litografía y el procesador gráfico, la configuración de la CPU del Snapdragon 8 Elite Gen 2 se mantendrá como la del Snapdragon 8 Elite, es decir, con una disposición ‘2 + 6’ (dos núcleos de alto rendimiento y seis de eficiencia).
Sin embargo, un rumor previo menciona que los núcleos ‘Pegasus’ de la nueva generación podrían alcanzar frecuencias de hasta 5.00GHz, un notable aumento respecto a los 4.47GHz de los núcleos de alto rendimiento del modelo anterior.
Además, el nuevo SoC incorporará la extensión Scalable Matrix Extension (SME) de ARM, lo que permitirá un aumento de hasta un 20% en el rendimiento en tareas multinúcleo, superando incluso a los procesadores M4 de Apple en este aspecto.
Nuevas capacidades de la GPU y soporte para ARM SVE
Otro aspecto importante del Snapdragon 8 Elite Gen 2 es la inclusión de la nueva GPU Adreno 840, aunque aún no se han revelado detalles sobre su rendimiento.
Además, el chipset incorporará la extensión Scalable Vector Extension (SVE) de ARM, lo que incrementará aún más la eficiencia en la ejecución de cargas de trabajo intensivas, mejorando tanto en pruebas de un solo núcleo como de múltiples núcleos.
Se espera que esta mejora, junto con otras optimizaciones, refuerce el rendimiento general del dispositivo y lo haga altamente competitivo frente a otros SoCs del mercado.
El futuro de Qualcomm: Innovaciones para el 2026
Este año, Qualcomm se mantendrá en la competencia frente a su principal rival en el mercado de smartphones, Apple. Según fuentes cercanas a la compañía, en 2026 Qualcomm planea introducir tecnologías aún más avanzadas, comenzando con el uso de la tecnología de 2nm de TSMC.
En ese momento, se espera que Qualcomm lance no uno, sino dos SoCs insignia, uno de los cuales podría ser el Snapdragon 8 Elite Gen 3. Esto reafirma el compromiso de la firma con la innovación y la constante mejora de sus productos para mantenerse como un líder en la industria de los smartphones.
Fuente: PhoneArena