Wireless

RedCap: La llave para desbloquear el potencial del IoT y el 5G

En el panorama tecnológico actual, la convergencia entre el Internet de las Cosas (IoT) y las redes 5G se presenta como un punto de inflexión fundamental. Sin embargo, la adopción masiva de estas tecnologías se ha visto limitada por factores como el costo y la complejidad.

Es aquí donde surge RedCap (Reduced Capability), una innovación disruptiva que promete revolucionar el panorama del IoT al ofrecer una solución eficiente, asequible y escalable.

Conectando lo Inimaginable

RedCap, integrada en la versión 17 del 3GPP, capitaliza la evolución hacia una arquitectura 5G independiente (“5G puro”).

Esta tecnología brinda una alternativa optimizada para dispositivos con bajos requerimientos de ancho de banda, ofreciendo los beneficios del 5G sin los altos costos y la complejidad de las soluciones tradicionales.

Según Counterpoint Research, los módulos 5G RedCap representarán cerca del 20% del mercado total de módulos celulares IoT para el 2030, especialmente en países en desarrollo donde la asequibilidad es un factor crucial.

Casos de uso que se benefician de RedCap

  • Realidad aumentada y virtual: Cascos, gafas y otros equipos inmersivos.
  • Sensores IoT: Monitoreo de temperatura, consumo energético y otras variables en hogares y negocios.
  • Dispositivos con IA en el borde: Asistentes virtuales y dispositivos inteligentes.

mMTC y URLLC: Los pilares de RedCap

La nueva generación de dispositivos IoT aprovechará dos pilares clave del 5G RedCap:

  • mMTC (Massive Machine-Type Communications): Permite la conexión simultánea de una gran cantidad de dispositivos, ideal para aplicaciones de IoT masivo.

MediaTek ha lanzado la primera solución de sistema en chip de radiofrecuencia (RFSOC) de 6 nm del mundo para RedCap: la serie MediaTek T300. Este RFSOC permite a los fabricantes crear diseños innovadores para aplicaciones empresariales, industriales, de consumo y de realidad aumentada.

La serie T300, construida con el eficiente proceso de 6 nm de TSMC, soporta velocidades de datos de hasta 227 Mbps de bajada y 122 Mbps de subida.

Tanto la serie T300 como el módem M60 5G, compatibles con el estándar 3GPP R17, ofrecen una combinación única de eficiencia energética, cobertura optimizada y baja latencia.

La tecnología UltraSave 4.0 de MediaTek reduce el consumo de energía en un 70% en comparación con soluciones 5G eMBB y en un 75% en comparación con soluciones 4G LTE.

Fuente: MediaTek

Artículos relacionados

Back to top button