Wireless

LTE Direct de Qualcomm

La tecnología inalámbrica va evolucionando en nuevas y mejores formas que quizá no podríamos haber imaginado hace unos años, y entre ellas actualmente destacan aquellas tecnologías que permiten la comunicación entre dispositivos. Internet de las cosas se llama en ese caso, y Qualcomm está tratando de romper la franja entre el Internet de las Cosas y las redes inalámbricas de los operadores móviles a través de una tecnología llamada LTE Direct. Dicha tecnología utilizaría el espectro de radiofrecuencias de los móviles para lograr que éstos reconozcan a otros dispositivos cercanos. Podemos pensar en algo así un reconocimiento Bluetoooth, dentro de cierto rango de distancia, para intercambiar información.

LTE-Direct-Qualcomm
LTE Direct de Qualcomm permitiría la comunicación entre dispositivos a través de la red móvil.

Lógicamente LTE Direct va mucho más allá, pues se espera que se puedan desarrollar aplicativos de contextualización para ser aprovechados por operadoras y usuarios. El LTE Direct, en primera instancia, ayudaría al ahorro de batería del dispositivo, así como a ampliar el rango de distancia del reconocimiento de dispositivos. Por supuesto, nunca dejaría de enfocarse en la seguridad de la información en tránsito y de los dispositivos que la utilicen.

Con esta tecnología podríamos esperar que un smartphone recopile información de lugares que visitamos en un día, la música que escuchamos, si estuvimos cerca de algún lugar importante, recomendarnos lugares cercanos, interactuar con tiendas físicas cercanas a través de aplicaciones virtuales, encontrar hoteles, hospitales e incluso amigos (y nuevos amigos) dentro de cierto rango de distancia. Todo esto incluso sin que el usuario tenga que solicitarlo, algo así como una medición pasiva del entorno.

Qualcomm pretende aprovechar un espectro de licencias y la tecnología 3GPP con LTE Direct, para que los operadores también encuentren útil y aplicable dicha tecnología. ¿Cuándo la veremos en los smartphones? Quizá falten algunos meses, pues es cuestión de implementar la tecnología de Qualcomm en la infraestructura actual de los operadores.

¿Qué les ha parecido esta novedad?

Fuente: Qualcomm.

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web