Wireless

Hyperloop One promete trasladarte desde CDMX a Guadalajara en 45 minutos

 

Hyperloop One llegará a México
Hyperloop One llegará a México

En 2013 conocimos el concepto Hyperloop por parte de Elon Musk, quien ideo una especie de tren con capsulas que serían transportadas a velocidades superiores a los 1,000 km/h, dicho proyecto es Hyperloop, cuya estrategia de desarrollo abarcará 3 continentes y 5 países alrededor del mundo.

Hyperloop One reveló una convocatorio mundial para elegir a los responsables del desarrollo de 10 rutas bajo este nuevo sistema de transporte y una de las rutas seccionadas se encuentra en México y en el título sabrás de que ruta se trata.

Mexloop es una compañía mexicana fundada por Fernando Romero, un reconocido arquitecto responsable del diseño del Museo Soumaya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esta compañía obtuvo el privilegio de desarrollar en México un tren Hyperloop con una propuesta para la ruta Ciudad de México-Guadalajara.

hyperloop-one-tube

Dicha ruta tendría un trayecto de 532 kilómetros de distancia entre ambas ciudades para transportar en menos de 45 minutos con una velocidad máxima de 1,000 km/h. Esta ruta tendría algunas escalas en las ciudades de Querétaro y León, lo cual permitiría conectar en un futuro a más de 33 millones de personas entre estas cuatro ciudades.

Según la información, serían solamente 38 minutos el tiempo requerido para trasladarse entre la CDMX y Guadalajara, pero se tendrían 7 minutos de espera en las estaciones de León y Querétaro, pero este tiempo sería inferior al de un vuelo directo entre las dos ciudades más importantes del país.

hyperloop One Mexico_2

Mexloop asegura que para 2050 podrían trasladarse 60 millones de personas a través del servicio Hyperloop y las estaciones estarían localizadas cerca de aeropuertos y centros de transporte ferroviario y del metro para asegurar el traslado adecuado de los pasajeros en puntos clave, pero también se tendrían interconexiones para que cubran todas las ciudades.

En cuanto al costo, Mexloop asegura un precio similar al de un boleto de autobús, inclusive sería más económico que viajar en algunas aerolíneas mexicanas, por lo cual tendría una gran afluencia de usuarios.

hyperloop One Mexico_3

No obstante, el Hyperloop mexicano todavía tiene un largo camino para recorrer debido a que es necesario tener diferentes aprobaciones por parte de las autoridades nacionales para llevar a cabo el proyecto, el cual podría ser un punto importante para el crecimiento del país, pues Mexloop tiene previstas otras dos rutas entre Manzanillo-Veracruz, así como Monterrey-Nuevo Laredo. 

Más información en Hyperloop One y Mexloop

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web