Wireless

Huawei invertirá más de 300 millones de dólares en México este 2025

Impulsando innovación en telecomunicaciones

El gigante tecnológico chino Huawei continúa fortaleciendo su presencia en México con una inversión superior a los 300 millones de dólares para el 2025. Este compromiso refleja el crecimiento sostenido que la compañía ha experimentado en el país, impulsado por la creciente demanda en telecomunicaciones y servicios en la nube.

Huawei ha logrado un crecimiento anual de entre el 9% y el 10% desde 2014, lo que le permitió contribuir con 12.5 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2023.

Huawei invertirá más de 300 millones de dólares en México este 2025

Rol de Huawei en tecnología Wireless

Si bien la compañía es conocida principalmente por su producción de smartphones, su impacto en el país se extiende a tres áreas clave: infraestructura de telecomunicaciones, tecnología inalámbrica y centros de datos.

En el sector de telecomunicaciones, Huawei es un líder en el suministro de equipos de fibra óptica para internet residencial y es responsable de una parte significativa de la infraestructura de redes celulares en México, con la mayoría de las antenas de transmisión en el país siendo proporcionadas por la firma.

En cuanto a la tecnología inalámbrica, Huawei ha sido pionera en ofrecer dispositivos compatibles con Wi-Fi 6 en México, y ahora se prepara para el despliegue de Wi-Fi 7, una nueva generación que promete una mejora significativa en velocidad y estabilidad.

Importancia de los centros de datos

Otro componente destacado de la presencia de Huawei en México es su contribución al desarrollo de centros de datos y servicios en la nube.

La compañía opera centros en Tlahuaca y Querétaro, y fue pionera en la implementación de un centro de datos de nube pública en el país, lo que ayuda a reducir la latencia y asegurar que los datos permanezcan dentro de las fronteras mexicanas.

Esta infraestructura está diseñada no solo para grandes corporativos y gobiernos, sino también para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Importancia en la educación de las nuevas generaciones

Huawei ha creado más de 100,000 empleos indirectos a través de la fabricación y distribución de sus productos, y mantiene una estrecha colaboración con instituciones educativas mediante programas como “Semillas del Futuro”, enfocados en capacitar a los estudiantes en tecnologías emergentes.

Con una inversión global significativa en investigación y desarrollo, Huawei se posiciona como la quinta empresa en el mundo con mayor inversión en este ámbito, con más de 940,000 patentes registradas.

Con el avance en la construcción de centros de datos y la implementación de nuevas tecnologías como Wi-Fi 7, Huawei continúa consolidándose como un actor clave en el crecimiento y la innovación del ecosistema tecnológico mexicano.

Fuente: GOB

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web