Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Uso de Smartphones

Los mexicanos utilizamos el smartphone un promedio de 8 horas al día

El teléfono celular ha trascendido su función original de comunicación, convirtiéndose en una herramienta esencial y multifacética. Facilita el acceso a la información, las compras en línea, el trabajo remoto y el entretenimiento digital, impactando profundamente la vida cotidiana.

Impacto socioeconómico del uso masivo de smartphones

El auge del smartphone no solo transforma la vida individual, sino que también ejerce un impacto significativo en la economía y la sociedad.

Empresas, gobiernos y organizaciones internacionales analizan constantemente los efectos de su uso masivo, sopesando tanto los beneficios como los riesgos inherentes. La facilidad de acceso y la conveniencia han impulsado una adopción generalizada, con usuarios dedicando cada vez más tiempo a sus dispositivos.

México destaca a nivel global por el tiempo que sus ciudadanos dedican al uso del teléfono móvil. Datos de la OCDE revelan que el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial, con un promedio de ocho horas diarias. Este consumo supera significativamente a países como Turquía y Portugal, lo que refleja una fuerte inclinación hacia la tecnología móvil.

Radiografía del uso del celular en México

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, realizada por el INEGI, subraya la importancia del celular en México.

El estudio revela que el 81.4% de la población de seis años o más utiliza un teléfono celular, lo que equivale a 97.2 millones de personas. Este dato representa un aumento considerable en comparación con el 75.1% registrado en 2020.

Los mexicanos utilizan principalmente sus celulares para acceder a redes sociales y consumir contenido de entretenimiento. Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok son visitadas por el 91.5% de los usuarios móviles, mientras que el 88.1% disfruta de actividades de ocio como juegos y servicios de streaming.

El tiempo de uso varía según la edad, siendo los jóvenes de 18 a 24 años el grupo más conectado, con un promedio de 5.9 horas diarias.

Gasto en telefonía y adopción de dispositivos inteligentes

El creciente uso del celular ha modificado los patrones de consumo de servicios digitales y tecnológicos. En 2023, el gasto promedio en telefonía celular fue de $155.4 pesos mensuales en contratos de prepago y $439.6 pesos en contratos de pospago.

Aunque ambos rubros experimentaron una disminución con respecto a 2020, el acceso a Internet y a dispositivos inteligentes ha aumentado. Se estima que el 20% de los hogares mexicanos cuenta con dispositivos conectados a la red, siendo las bocinas inteligentes los más populares.

A pesar de los avances, persisten desigualdades en la conectividad a lo largo del país. Estados como Quintana Roo, Baja California y Jalisco lideran en porcentaje de usuarios de Internet, mientras que Veracruz, Oaxaca y Chiapas presentan los niveles más bajos.

Evolución del mercado de smartphones en México

La comercialización de smartphones en México ha evolucionado gracias a los modelos de financiamiento, permitiendo a más consumidores acceder a dispositivos avanzados.

En 2023, se vendieron más de 30 millones de smartphones, generando un mercado de $125 mil millones de pesos. En el primer trimestre de 2024, el 42.5% de las compras se realizaron mediante financiamiento, reflejando una creciente aceptación de este esquema.

El acceso limitado a servicios bancarios ha impulsado la proliferación de opciones de financiamiento ofrecidas por bancos, operadores y tiendas departamentales. Aunque los consumidores gastan en promedio $4,520 pesos por un celular nuevo, aquellos que optan por financiamiento destinan $5,160 pesos, con un reemplazo del dispositivo en un plazo de 12 a 24 meses.

Marcas líderes y el auge de la gama media

Las tiendas departamentales son el canal preferido para adquirir smartphones mediante financiamiento. El mercado está dominado por marcas como Samsung, Apple, Xiaomi y Motorola. El 68.8% de los celulares en uso en México pertenecen a la gama media, con una creciente participación de los modelos de gama baja.

Finalmente, la sostenibilidad emerge como un factor clave en la industria. Los consumidores muestran un creciente interés en materiales reciclados, programas de recompra y garantías extendidas, impulsando a las empresas a adoptar prácticas más responsables y ecológicas.

Fuente: INEGI

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web