Uso de Smartphones

AirMobs: Proyecto experimental que te paga por compartir tu tarifa de datos

airmobs 2

AirMobs es un proyecto para Android el cual fue creado por el grupo de “Espacios virales” del laboratorio de medios del Instituto de Tecnologías de Massachusetts y que además se presenta como una iniciativa sumamente interesante para que se gane dinero mientras se ayuda a evitar gastos mayores así como para sacar a los usuarios de algún problema económico.

Creo que debo platicarles más al respecto para que esta idea quede más clara, y es que AirMobs nos muestra una comunidad que se basa en el uso del tethering Wi-Fi P2P, en donde gracias a ella, podemos compartir nuestra conexión de datos con otros usuarios que lo necesiten, a cambio de cobrar una cantidad de dinero periódica. A su vez, AirMobs nos recuerda un poco el estilo del proyecto conocido como “Fon”, pero por supuesto, adaptado a los dispositivos móviles y con la remuneración de la que les hablo para todos los usuarios.

Este sistema sería responsable de controlar y optimizar la capacidad de transmitir datos de nuestros terminal como por ejemplo:

  • Movimientos del terminal
  • Calidad de señal
  • Duración de la batería

En este sentido, si nos queda poca batería, el sistema no usará nuestro dispositivo como emisor para evitar su apagado. Además, podrá configurar el ancho de banda a compartir sin ningún reflejo negativo en la posterior compensación económica.

La verdad es que a nivel usuario, las ventajas de AirMobs son estupendas pero aquí nos queda una duda bastante fuerte, ¿Acaso será viable lanzar esta comunidad a la luz púbica? Pues Eyal Toledano, quien funge como creador del proyecto, resulta reticente a publicar la aplicación en Google Play debido a que evidentemente al estar presente a la vista de todo el mundo, muchas operadoras de telefonía lo tendrán como blanco de una cacería de brujas.

Y es que debemos verlo de este modo, imaginen  que viajamos al extranjero y ahorramos en los terribles gastos de roaming por medio de usar las redes que nos ofrece dicha aplicación. Sin lugar a dudas sería el paraíso de muchos usuarios, pero también representaría una catastrofe para los carriers que en esto basan su negocio y que al final, son ellos los que controlan la fuentes de tráfico de datos.

Debemos de considerar que una competencia tan directa dentro de su propia red sería algo difícilmente  consentido y para ejemplo basta solo mencionar lo que ocurre con el uso de los servicios VoIP, los cuales son limitados o estrictamente vigilados en muchas operadoras.

Sinceramente a mi si me gustaría ver en funcionamiento en plenitud a AirMobs pero dudo que se pueda ver a corto plazo.

Vía  The Verge

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web