Tutorial: Cómo editar buenos Vídeos para Redes Sociales desde el Celular usando Apps Gratis
Aprende a editar como un Profesional con estos 4 Sencillos pasos.
¿Ya estabas empezando a planificar tu vida como influencer pero cuando miras tus vídeos te recuerdan a los que filma tu tío borracho en los cumpleaños? Deja de dar lástima y empieza a recibir emojis de “fueguito” con este simple tutorial de 4 pasos para empezar a crear contenido masivo y exitoso en las redes sociales como todo un profesional de la edición.
Paso 1: Preparar el Terreno
El guión es algo que muchísimos creadores de contenido descuidan, pero en realidad es un paso muy importante. Fundamental. Saber de qué vas a hablar y presentar la información de manera odenada, mientras no aburres sino que entretienes, es crucial para que tu video tenga éxito, aún si la edición es floja.
Para encontrar los mejores temas para hablar, una buena idea es releer los libros que tengas en el estante sobre la temática que vas a tratar. Las revistas especializadas y los blogs también son buenos lugares para buscar ideas.
La inspiración también puede venir de otros vídeos. Por ejemplo, puedes usar las versiones de prueba de HappyScribe para sacar texto de un video, trabajarlo o traducirlo para obtener la información que necesites.
Una vez que tengas elegido el tema, redacta un breve guión (puedes pedir ayuda a la Inteligencia Artificial), que te sirva para dar estructura a tu vídeo. No hace falta leer textual, de hecho, es recomendable que no lo hagas, sino usar este documento como una especie de ayuda-memoria.
Paso 2: Grabando Video
En el proceso de grabación hay dos cuestiones centrales. La primera es la cantidad de luz. La iluminación es todo un arte, pero en líneas generales se recomienda usar luz natural siempre que sea posible, por ejemplo puedes ponerte frente a una ventana. En el caso de grabar en interiores, hay luces anulares de bajo costo o softbox, que también ayuda mucho.
La segunda característica a la que hay que prestar atención obligatoriamente durante la producción del video es la calidad del audio. Para redes, suele ser suficiente con un micrófono de solapa de los que se venden por internet. Si estás grabando en exteriores en un día de viento o con bastante sonido de tráfico, por ejemplo.
Aquí también hay que pensar en el formato. Si estás grabando para redes, es probable que te convenga hacer la filmación en vertical, dejando suficiente espacio encima de la cabeza y en el torso. Si en cambio estás grabando para Youtube, intenta probar con formatos apaisados, como los de la TV o el cine.
Paso 3: Usa Apps gratuitas para Editar
Usa apps como CapCut, Quik o YouCut para pulir los detalles de los vídeos y agregar transiciones y efectos. Además, con las versiones gratis de algunas de estas apps puedes añadir subtítulos, un elemento clave ya que muchas personas ven videos sin sonido.
CapCut
CapCut es una popular aplicación de edición de videos desarrollada por ByteDance, la misma empresa detrás de TikTok. Esta opción lanzada en 2019 es tan fácil de usar que puede ser usada por personas con conocimientos técnicos nulos o limitados.
Permite cortar, unir clips, añadir música, filtros, efectos de transición y texto. Su integración con TikTok ha impulsado su crecimiento, convirtiéndola en una de las apps más descargadas tanto en Android como iOS y tiene una versión de escritorio para los que prefieran editar con la PC.
Quik
La segunda del listado es Quik, una aplicación de edición de videos desarrollada por GoPro. Aunque está pensada para usuarios de la popular camarita, la realidad es que cualquiera puede usarla para editar.
Su ventaja principal es la automatización de algunos pasos, ya que permite al usuario usar templates (plantillas) para que la app edite sola, añadiendo transiciones y sincronizando con música.
YouCut
La tercera es YouCut una app pensada especialmente para móviles, que se destaca por su facilidad de uso y la ausencia de marcas de agua en sus exportaciones gratuitas. Desarrollada por la empresa de captura de videos de pantalla InShot, ofrece herramientas básicas como cortar, unir y ajustar la velocidad, además de funciones avanzadas como transiciones, efectos y música libre de derechos.
Nuevamente, estamos hablando de una app con ciertas limitaciones para los profesionales, pero que tiene suficiente para un usuario inicial, sin necesidad de experiencia previa. Es especialmente útil para redes sociales, ya que permite exportar videos en alta calidad y en diferentes formatos.
Paso 4: Postear con cariño
¡Muy bien! Llegados a este paso ya hemos planificado, grabado y editado el video. Por lo tanto, solo queda subirlo a la plataforma de preferencia, sea esta Linkedin, Youtube, Instagram o TikTok.
Aunque sea el último paso, no hay por qué descuidarlo. Hablamos de “postear con cariño” cuando decimos que no lo subas así sin más, sino que intentes explicar de qué va el video y qué ganarán las personas que lo miren hasta el final.
Además, incluir hashtags y palabras clave hará que muchas más personas puedan encontrarlo a través de los buscadores de las aplicaciones. Por esos motivos, llenar todos los campos de la descripción puede ser la diferencia entre un vídeo con sonidos de grillos y un exitoso y viral video con miles de visualizaciones y cientos de comentarios.