DestacadosInvestigación y DesarrolloPlataformasWindows Phone

Windows Phone 7: un año después

WP7 ha cumplido un año, en el cual hemos reportado su lanzamiento en nuestro páis, y en el mundo, la polémica alianza con Nokia, comparación entre las marcas que ofrecen este os,  la llegada de las 10 000 apps en Marketplace , apps que dan soporte en países donde aún no se lanza, cómo integrar tus apps de Google, algunos comerciales promocionales, el rumor de un SE con WP7, su integración e interconeción con otros equipos windows,     el review que hicimos del primer equipo lanzado en México y la nota de los servicios que no están disponibles  y sus actualizaciones. Por supuesto, no podía faltar la infografía de todo acerca de WP7.

Pero ahora veremos si los rumores de que sus ventas fueron o no eclipsadas por otros OS.

Los datos que vamos a presentar se  empezaron a recopilar desde que  se presentó en la conferencia  MIX10  del año pasado WP7, junto con el OS, los dispositivos y herramientas.  De hecho, hacen un gran énfasis en el trabajo de los desarrolladores a los que consideran  merecen todo  su respeto, y se comprometen a seguirles dando herramientas gratuitas, para lograr apps y juegos fáciles de hacer y que obtengan recompensas con su creación.

Un año de Windows Phone 7

Después de un año de su lanzamiento, los números de Windows Phone son:

  • 1.5 Millones –  Las herramientas  para los desarrolladores  (Visual Studio Express para  Windows Phone y Expression Blend 4 para  Windows Phone), se han descargado  1.5 millones de veces.
  • 36,000 – Son los desarrolladores que trabajan con WP7  en la comunidad AppHub
  • 11,500 – Es el número de apps, las cuales han aumentado , ya que el último dato que tuvimos fue de 10 000 apenas hace unos días en este mes. WP7 desea calidad más que cantidad en sus apps  y por lo tanto no desean inflar los números  al incluir protectores de pantalla   como una categoría en su ecosistema.  Tampoco  incluyen las versiones “lites” de apps de terceros y tampoco cuentan en la lista como varias apps  a una sola que sale en diferentes idiomas menos a las apps de terceros de la competencia. comentan que tampoco les interesa incluir con la denominación de app a los ebooks, por lo que para ellos, determinar qué es una app y que no, es algo subjetivo.
  • 7,500 – Es el número de apps de pago que se encuentran en marketplace. Si bien dicen que  a los desarrolladores les interesa hacr dinero, eso depende de varias cosas Y la mayoría piensa que depende principalmente de el número de dispositivos vendidos. Ellos han encontrado que sus desarrolladores  obtienen más  revenue en su plataforma que en otras a pesar de que no han logrado vender muchos equipos, pero tiene la libertad de poner su precio y de ser notificados.
  • 1,200 –Es el número de desarrolladores que se añaden cada semana. Creen que los desarrolladores van a ir donde les den una oportunidad.
  • 1,100 – Es el número de apps con publicidad  usando el  Microsoft Advertising Ad Control. Y cada vez aumentan en dos dígitos las nuevas apps que usan este sistema.
  • 12 – Es el número de apps que descargan los usuarios al mes . Considerando que los equipos han estado disponibles por cuatro semanas, es una buen número de solicitudes de apps.
  • 1.8 – Son los días que transcurren en  saber los desarrolladores si se les certificará o no , ya sea que sean aprobados o no, pero ese es el tiempo promedio en que se les notifica acerca del estado de su app.
  • 62% – Es el porcentaje de las apps que son  certificadas en el primer intento. Esto es debido a que se les proporciona una guía clara acerca de lo que se espera de la app  y de ellos. Ellos escuchan a sus desarrolladores y los toman en cuenta para los procesos.
  • 44% – Ese es el número de apps que tienen una versión de prueba para que sepan que se les ofrece antes de comprar.
  • 40% – Es el porcentaje de desarrolladores registrados que han publicado sus apps o juegos y todavía  falta un 60% por sacar sus apps.
  • 1 – Con solo una idea basta para empezar  a crear una app  o juego que llegue a millones de personas o para mostrar a tus amigos.

Ahora todos los esfuerzos se encaminan a MIX11 que empieza el 12de abril. Si bien el año pasado se trataba de crear credibilidad y apoyo a este OS, ahora lo que interesa es  la evolución la plataforma para hacerla más  atractiva a los desarrolladores  para que creen más apps, de forma más funcional  y personalizada.

Esperemos ver más cosas nuevas en dicho evento ya que en palabras de Brandon Watson, apenas vimos  en el MWC una pequeña muestra de lo que van a presentar.

Vía: Blog de Windows

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web