Comunidad

Spin by Oxxo, el plan de FEMSA para dominar el sector fintech

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), propietario de marcas como Coca-Cola y la cadena de tiendas Oxxo, ha anunciado su intención de solicitar una licencia bancaria para potenciar su plataforma financiera, Spin.

Este movimiento estratégico busca ampliar su oferta de servicios digitales y consolidar su posición en el creciente ecosistema fintech del país. Con más de 22,000 tiendas en México, Oxxo cuenta con una infraestructura sólida y una base de clientes leales que podrían facilitar su incursión en el sector bancario.

¿Por qué Oxxo apuesta por los servicios financieros?

José Antonio Fernández Carbajal, director y presidente del consejo de administración de FEMSA, explicó que la decisión de solicitar una licencia bancaria responde a la necesidad de integrar servicios financieros dentro de su ecosistema digital.

“En el contexto de crear un ecosistema completo, desde la perspectiva digital, hemos concluido que necesitamos ofrecer servicios financieros. Por ello, en los próximos meses, presentaremos la solicitud correspondiente”, afirmó.

Spin by Oxxo: crecimiento exponencial en el sector fintech

Según su último informe, Spin by Oxxo cerró el 2024 con un crecimiento notable, alcanzando los 13.1 millones de usuarios y registrando un aumento del 34.2% en transacciones.

La plataforma procesa un promedio de 63.2 millones de transacciones mensuales en sus tiendas, lo que la posiciona como un actor clave en el mercado fintech mexicano. Estas cifras reflejan el rápido desarrollo de Spin y su capacidad para competir en el sector financiero.

Aunque la entrada de Oxxo al sector bancario podría interpretarse como un paso hacia la oferta de créditos personales, FEMSA ha aclarado que, por el momento, no está dentro de sus planes inmediatos. La empresa prefiere enfocarse en mitigar riesgos y alinear su oferta de crédito con las necesidades del mercado, priorizando la estabilidad y la confianza de sus clientes.

Oxxo y su ventaja competitiva en servicios financieros

Actualmente, los consumidores asocian a Oxxo con servicios financieros básicos, como depósitos, retiros y pagos, gracias a su red de tiendas de conveniencia. Esta percepción le otorga una ventaja significativa frente a la banca tradicional, ya que combina accesibilidad física con soluciones digitales.

FEMSA ya cuenta con productos como Spin Premia, Oxxo Pay y Spin Negocios, que complementan su billetera digital y ofrecen un portafolio integral de servicios financieros.

Entre los planes a corto plazo de Oxxo se encuentra la implementación de servicios como la recepción de remesas y la digitalización de pagos en más de 3,000 tiendas. Estas iniciativas buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, consolidando su posición como un referente en el sector financiero.

¿Oxxo como disruptor del sistema bancario mexicano?

La combinación de presencia física y digital coloca a Oxxo en una posición única para transformar el sistema financiero mexicano. Con la capacidad de ofrecer servicios bancarios a gran escala y la confianza de millones de clientes, la empresa podría convertirse en un jugador disruptivo.

Los resultados financieros de FEMSA respaldan esta estrategia, con un crecimiento del 12.8% en ingresos durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando los 208,311 millones de pesos.

La posible obtención de una licencia bancaria por parte de Oxxo plantea un escenario interesante para el sector financiero en México.

¿Podrá la cadena de tiendas desafiar a los bancos tradicionales, o estos aún conservan ventajas competitivas difíciles de igualar? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que Oxxo está posicionado para revolucionar el mercado con su enfoque innovador y su amplia red de clientes.

Fuente: Jornada

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web