Apple iOS

Millones de dispositivos no podrán probar Apple Intelligence

Apple finalmente se sube al tren de la inteligencia artificial generativa (IA), esto se dio a conocer durante la Worldwide Developer Conference (WWDC). Sin embargo, la implementación inicial tendrá un alcance limitado.

Inteligencia Artificial limitada para ecosistema Apple

Menos del 7% de los usuarios de iPhone tendrán acceso a Apple Intelligence en su lanzamiento este otoño.

El nuevo sistema solo estará disponible en los modelos iPhone 15 Pro y Pro Max, y solo para usuarios que hablen y escriban en inglés. Esto deja fuera a la gran mayoría de la base de usuarios de iPhone, que se estima en 1.5 mil millones a nivel mundial.

Las funciones de Apple Intelligence incluyen la capacidad de resumir documentos, notas, audios y llamadas telefónicas, sugerir respuestas a mensajes, revisar textos y corregir estilo y tono, e incluso crear nuevos emojis e imágenes a partir de instrucciones sencillas.

Pocos usuarios disfrutaran de Apple Intelligence

Estas funciones se suman a una Siri renovada, capaz de comprender mejor las solicitudes, mantener el hilo de una conversación y recurrir a ChatGPT para resolver preguntas que no pueda responder por sí misma.

Más allá de los teléfonos, Apple Intelligence estará disponible en tabletas y computadoras con procesadores Apple M1 o superior.

Esto significa que solo cinco de los 15 modelos iPad compatibles con iPadOS 18 y 13 de los 18 modelos de computadora compatibles con macOS 15 Sequoia tendrán acceso a las nuevas funciones inteligentes.

El salto de Apple a la IA generativa no afectará, por el momento, a otros dispositivos como las gafas de realidad mixta Vision Pro, los Apple Watch donde Siri funciona con limitaciones o los HomePods, controlados solo por voz con “Hey, Siri”.

¿Qué sucederá con las ventas de iPhone, iPad y Mac?

La compañía simplemente declara que Apple Intelligence estará disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia este otoño en inglés. Algunas funciones, plataformas de software e idiomas adicionales llegarán en el transcurso del próximo año.

La exclusión inicial de muchos usuarios y dispositivos ha generado cierta decepción entre los analistas y consumidores. Las limitaciones de Siri en Apple Watch y la tardanza en la implementación completa del sistema han sido blanco de fuertes críticas.

Algunos expertos advierten que el impulso de Apple en la IA tardará años en completarse y que las nuevas funciones probablemente no aumenten significativamente las ventas de iPhone en 2024.

Funte: Bloomberg

Artículos relacionados

Back to top button