AplicacionesGoogle AndroidSeguridad

Malware en Android afecta a 4.5 millones de usuarios en Estados Unidos

El malware no diferencia plataformas cuando ataca. Ahora ha sido el turno de Android, donde en Estados Unidos habría infectado al menos a 4.5 millones de smartphones, al parecer, desde enero de 2013 pero apenas se ha reportado su presencia según comunica la empresa de seguridad Lookout. El malware se llama “NotCompatible” y ya se encuentra en su tercera versión, la cual como es de esperar, es más avanzada que las anteriores en su forma de operar. Para poder infectar a los dispositivos, los hackers han usado varias técnicas, como atacar sitios legales con código malicioso que automáticamente se descarga cuando entra el usuario  desde un smartphone Android, o al enviar mensajes de spam que ofrecer falsos parches de seguridad o soluciones para bajar de peso.

malware-android
Notcompatible, malware que ataca dispositivos Android.

Los mensajes de spam han ayudado a infectar a más de 20, 000 dispositivos diarios, sin especificar el método usado (no se menciona pero este tipo de mensajes sería el que atraiga a las mujeres). Lo más temible es que no se sabe cómo afecta al equipo y se cree que lo que interesa a los hackers es convertir a los móviles en un botnet, que puede ser usado con diversos fines maliciosos.

Al parecer los hackers rentan el botnet a los spammers o a gente que los usa para comprar boletos para eventos en Ticketmaster, Live Nation, EventShopper y Craigslist o para atacar cuentas de WordPress para atacarlas.

Los usuarios afectados podrán notar que la batería se descarga rápidamente  o que los datos se consumen de forma más rápida sin saber el motivo de esto.

El malware tiene la capacidad de buscar y comunicarse con otras máquinas  y los hackers encontraron una forma en que se puedan comunicar de manera cifrada entre el comando y centro de control y los dispositivos infectados, lo que dificulta la detección de los equipos con este problema, pero que su herramienta de seguridad logra identificarlos y prevenir que se infecten más equipos.

Por ahora la forma más segura es no ir a fuentes no confiables de descarga de sitios de terceros o tiendas no oficiales para minimizar el riesgo y no confiar en esas soluciones milagrosas que mandan en los correos y de preferencia, hacer las compras directamente en los sitios web desde una computadora. A pesar de que no se reporta ataques fuera de ese país,  no hay que descartar que pueda ser imitado.

Fuente: The New York Times.

Artículos relacionados

2 comentarios

  1. Pero les encanta la pornografía y apps piratas y descargar de cuanto sitio les ponen enfrente….todo para ahorrarse $$$$

    Eh ahi al usuario android promedio….

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web