Noticias

Newton y la historia de la manzana

Newton y la historia de la manzana 

Un frágil manuscrito de papel que contiene un relato del siglo XVIII sobre cómo Isaac Newton desarrolló su teoría de la gravedad tras reflexionar la caída de una manzana fue puesto ayer a disposición masiva por primera vez, mediante internet.

El relato, una de las anécdotas más celebradas de la historia de la ciencia, puede leerse en el desteñido manuscrito en cursiva escrito por William Stukeley, contemporáneo de Newton.

Keith Moore, bibliotecaria de la Royal Society, dice que la historia de la manzana ha resonado durante siglos porque contiene muchos elementos: muestra cómo funciona la ciencia moderna, hace referencia implícita al sistema solar e incluso contiene alusiones a la Biblia.

Cuando Newton describe el proceso de observar la forma en que cae la manzana e intenta adivinar el principio que lleva a eso “está hablando del método científico”, dice Keith. “Además, la forma de una manzana recuerda al planeta, es redonda, y por supuesto la manzana cayendo del árbol recuerda a la historia de Adán y Eva; Newton era un hombre religioso”.

El suceso ocurrió a mediados de la década de 1660: Newton se recluyó en su casa familiar del norte de Inglaterra después de que un brote de la plaga obligara el cierre de la Universidad de Cambridge, donde él estudiaba.

 

Vía RicardoHernandez

Artículos relacionados

Un comentario

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web