Noticias

El 2025 pinta como un año prometedor para el sector fintech en México

La industria de tecnología financiera (fintech) en México ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, posicionándose como uno de los sectores más dinámicos y prometedores de América Latina.

Este auge no solo ha transformado el panorama financiero del país, sino que también ha generado un impacto significativo en la economía y el mercado laboral.

Un ecosistema en expansión: cifras que hablan por sí solas

Según el último informe de Finnovista, México cuenta actualmente con 773 fintechs activas, lo que representa un incremento del 19% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento ha impulsado un aumento considerable en el volumen de transacciones, especialmente en el ámbito de los pagos digitales, que hoy representan el 25% del mercado fintech en el país. Este dato refleja la creciente adopción de soluciones digitales por parte de los consumidores mexicanos.

El ecosistema fintech no solo ha beneficiado a los usuarios finales, que ya suman aproximadamente 4.5 millones de personas registradas, sino que también ha contribuido de manera significativa al mercado laboral.

Se estima que el sector ha generado alrededor de 3,600 empleos, consolidándose como un motor clave para la creación de oportunidades económicas en el país.

Maduración del ecosistema: retos y oportunidades

A pesar de estos avances, el Índice de Maduración del Ecosistema Fintech en México (INFIN) se sitúa en un 48%, lo que indica que el sector aún se encuentra en una fase de desarrollo. Sin embargo, un aspecto destacable es el marco regulatorio.

Desde 2018, la Ley Fintech ha sido un pilar fundamental para el crecimiento del sector, estableciendo cinco modelos clave: Sandbox regulatorio, activos virtuales (como las criptomonedas), Aplicaciones Informativas Estandarizadas (API), instituciones de fondeo colectivo e Instituciones de Fondos de Pago Electrónico.

Esta regulación ha permitido un crecimiento ordenado y seguro, con un aumento del 19% en el número de licencias otorgadas el año pasado.

El futuro de la fintech en México: innovación y colaboración

Iván Baquero, Country Manager de Evertec en México, destacó el potencial del mercado mexicano:

México es un país con un mercado enorme y un gran potencial de maduración. La innovación de los emprendedores y la confianza de los clientes han sido clave para este desarrollo.

Evertec, una de las empresas líderes en el sector, participará en el «FinTech México Festival 2025», que se llevará a cabo el 27 de febrero de 2025 en la Ciudad de México.

Este evento reunirá a más de 2,500 expertos y líderes de la industria, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas y la presentación de nuevas tecnologías. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, el futuro de la fintech en México parece prometedor, marcando un camino hacia la consolidación y la madurez del sector.

Fuente: Finnovista

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web