Investigación y Desarrollo

Tesla utiliza realidad virtual para entrenar a sus robots Optimus

Elon Musk, CEO de Tesla, continúa avanzando en su ambicioso proyecto de crear robots humanoides. La compañía está buscando personal para entrenar a Optimus, su robot bípedo, utilizando tecnología de realidad virtual y trajes de captura de movimiento.

Revolucionando la movilidad de los robots

Según información publicada por Business Insider, Tesla ha contratado a más de 50 personas en el último año para desempeñar el papel de “Operadores de Recolección de Datos”. Estos empleados son esenciales para recopilar información crucial que permitirá a Optimus aprender y mejorar sus habilidades.

Para ser considerado para este puesto, los candidatos deben tener una altura entre 1.70 y 1.80 metros y estar dispuestos a tolerar las posibles molestias o desorientación que puede causar el uso de un casco de realidad virtual durante períodos prolongados.

El salario ofrecido es competitivo, con una remuneración por hora que puede variar entre $25 y $48 USD, además de bonos y otros beneficios como acciones de la compañía.

Trajes para captura de movimiento

El trabajo de los Operadores de Recolección de Datos consiste en vestir trajes de captura de movimiento y realizar diversas tareas, como caminar por rutas específicas y levantar objetos de hasta 13.61 kilogramos.

Estos movimientos son registrados y analizados para entrenar a Optimus y perfeccionar su capacidad de interactuar con el entorno.

Musk anunció por primera vez su intención de desarrollar robots humanoides durante el evento AI Day de Tesla en 2021. Al año siguiente, presentó al público el prototipo bípedo llamado Bumblebee, que demostró su capacidad para caminar y realizar tareas básicas como levantar cajas.

Recientemente, Musk reveló que dos robots Optimus ya están trabajando de forma autónoma en una de las fábricas de Tesla.

En julio de 2024, el empresario publicó en X que espera tener robots humanoides verdaderamente útiles en producción a pequeña escala para uso interno de Tesla el próximo año y, posiblemente, en producción a gran escala para otras empresas en 2026.

Fuente: BI

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web