Investigación y Desarrollo

Nokia Networks mostrará la red LTE-M en el #MWC2015

Estamos a dos días de que comience el Mobile World Congress en Barcelona, que se desarrollará del dos al cinco de marzo. Dentro de los participantes está Nokia Networks quien va a demostrar las posibilidades del Internet de las Cosas (IoT). La implementación significa que en unos 10 años  veremos el uso extendido de  dispositivos conectados, siendo de 10 a 100 veces más que los actuales, aproximadamente 50, 000 millones. Para poder lograr el éxito en su uso se necesitarán conexiones confiables, con pocas latencias y definitivamente un gran desempeño para poder transmitir los datos de los sensores y máquinas.

nokia networks internet of things
Nokia Networks mostrará la tecnología LTE-M en el stand de Korea Networks en el #Mobile World Congress 2015

Es por eso que Nokia Networks ya está trabajando con el 5G, que ayudará a las empresas a trabajar con mejor eficiencia y mejorará la vida de las personas. Durante el evento, Nokia efectuará una demostración del IoT en conjunto con Korea Telecom, basada en LTE-M, nueva red diseñada para conectar un número extremo de vestibles, coches y redes eléctricas inteligentes, asegurando la vida de la batería de los dispositivos por más de 10 años y proporcionando cuatro veces más cobertura que el LTE tradicional. Esta tecnología es un paso previo a 5G y permite la conexión eficiente en costos de un número masivo de sensores, incluso en lugares remotos o con baja cobertura.

Las demostraciones en vivo de Nokia Networks también incluyen equipamiento de radio 5G, que se encuentra en estos momentos en fase de investigación pre/estandarizada / de exploración. Será comercializada de 2020 en adelante. La visión de trabajo ITU-R se está llevando a cabo en IMT2020 (ITU-R). Este radio permite retroalimentación inmediata y sincrónica de tipo “ojo-mano”, lo que posibilita el control remoto de robots que trabajan en la construcción y el mantenimiento. Los visitantes también podrán conocer LTE optimizado para las necesidades específicas de redes de sensores y máquinas.

Con el Internet de las Cosas, se necesitarán nuevas capacidades de seguridad crítica a nivel de dispositivo y de red. La compañía tiene experiencia probada en la entrega de redes de alta seguridad y está lanzando su nueva solución ampliada Mobile Guard para control de seguridad de última generación que atiende las complejas aplicaciones IoT, incluyendo ciudades inteligentes, e-salud, y redes eléctricas inteligentes. Lo que hace es detectar  malware basado en la red.

Fuente: Nokia Networks

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web