La OTAN ha adquirido un sistema militar impulsado por inteligencia artificial de Palantir, la empresa estadounidense de software presidida por Peter Thiel —aliado de Donald Trump— y con fuertes vínculos en el Pentágono.
Esta decisión llega en un contexto de creciente inquietud entre los miembros europeos de la OTAN, luego de que Trump amenazara con retirar el apoyo militar a Europa si los países no aumentaban su gasto en defensa. Además, la alianza busca competir con el rápido avance de potencias como China en el desarrollo de capacidades militares con IA.
¿Qué ofrece el sistema Maven Smart System (MSS) de Palantir?
El MSS OTAN utiliza IA generativa, aprendizaje automático y modelos de lenguaje avanzados para brindar a los comandantes una capacidad operativa común y segura.
Según la alianza, este sistema optimizará las operaciones militares, permitiendo que entre 20 y 50 soldados realicen tareas que antes requerían cientos o incluso miles de efectivos, como el análisis de datos en conflictos pasados (Afganistán, Irak).
“Puede reemplazar equipos enteros en tareas tediosas”, señaló Noah Sylvia, analista del Royal United Services Institute (RUSI). Francia, por su parte, ha desarrollado su propio sistema (Artemis), aunque Sylvia lo considera un “alternativo local, no un competidor directo” del Maven, para reducir la dependencia de EE.UU.
Récord en adquisición: El contrato se cerró en solo 6 meses
La OTAN destacó que este acuerdo es uno de los más rápidos en su historia, con un despliegue operativo previsto en los próximos 30 días.
“Que se haya adquirido en seis meses es una locura para los estándares de defensa”, afirmó Sylvia. Normalmente, este tipo de tecnologías tardan años en ser certificadas y desplegadas, quedando obsoletas antes de su implementación.
El sistema, adquirido el mes pasado, refleja una “fuerte y duradera alianza entre las bases tecnológicas de Norteamérica y Europa”, según la OTAN. Aunque no se reveló el monto del contrato, se espera que sea uno de los más importantes de Palantir.
Palantir: Clave en la defensa de EE.UU. y aliados
Peter Thiel, figura clave en Silicon Valley y respaldo de Trump en 2016, ha posicionado al Palantir como un actor estratégico en defensa. La empresa ha obtenido más de $2,700 millones de dólares en contratos gubernamentales desde 2009, incluyendo $1,300 millones de dólares solo con el Pentágono.
El sistema Maven —usado por EE.UU. y adaptado para la OTAN— integra imágenes satelitales con datos del campo de batalla, acelerando la identificación de blancos y ataques. Una versión similar se ha empleado en Ucrania.
“Estamos orgullosos de apoyar a la OTAN en su impulso por fortalecer la disuasión con IA”, declaró Shon Manasco, asesor de Palantir.
Por su parte, el General Markus Laubenthal (OTAN) destacó que el MSS mejorará la toma de decisiones, conciencia del campo de batalla y planificación operativa, consolidando a la alianza como líder en innovación militar.
Fuente: DefenseScoop