Investigación y Desarrollo

Intel y la llegada de los 14 nanómetros

Hace ya un tiempo comentábamos la evolución de los procesadores y lo que podíamos esperar de los distintos fabricantes para los próximos años.

La batalla pronto iniciará y aparentemente es Intel quien tene la ventaja al respecto con microarquitectura Ivy Bridge de 22 nanómetros y sus Tri-gate. Pero aunque parece claro que Intel llegará primero a esta tecnología recientemente se ha visto la cooperación de empresas como IBM y Samsung para alcanzar la producción masiva de procesadores con transistores de 14 nanómetros.

Aún estamos a unos dos años (mínimo) de esta tecnología e Intel se encuentra a dos generaciones para dar ese salto; ahora cuenta con Ivy Bridge, el próximo año será Haswell y para el siguiente Broadwell, que será la primera con el nuevo proceso de fabricación.

Según se dice, los 14 nanómetros traerán la posibilidad de utilizar un nuevo tipo de transistor denominado FinFET, similar en varios aspectos a los propios Tri-Gate utilizados por Intel.

Es de esperar que el salto de los 22 a los 14 nanómetros traiga consigo mejoras en rendimiento y eficiencia energética. Pero sí, aún queda mucho tiempo por delante (toda la vida de Ivy Bridge y Haswell).

Fuente: Xataka

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web