Investigación y Desarrollo

Intel en smartphones, derrotado por Tegra 2 en benchmark #CES2012

Como ya les comentábamos, Intel anunció durante el CES 2012 de manera oficial su entrada al mercado de los móviles, desarrollando y produciendo procesadores Intel Atom “Medfield”, que en un inicio estarían enfocados a Android. En el CES se mostraron un par de equipos Android con procesador Intel, en primera uno de referencia que viene siendo un prototipo para desarrolladores, y en segunda uno que saldrá a la venta en China, el Lenovo K800; de ambos se ha comentado que tienen un muy buen desempeño.

Asimismo, Intel anunció que tendrá alianzas comerciales por varios años con Motorola Mobility, así como con Lenovo, y sabemos que su objetivo es ser los mejores en el campo, dominar tal y como lo hacen en las PC convencionales (desktops, laptops, netbooks, y ultrabooks), pero la pregunta es: ¿realmente estos nuevos procesadores Intel son tan buenos como para hacerles frente a la competencia?

Una de las formas de probar esto, la cual es muy teórica, es realizar distintas pruebas de “Benchmark”, y es por ello que los muchachos de Fudzilla aprovecharon su estancia en el CES para realizar una de estas pruebas al terminal de Lenovo, el K800, esto con la aplicación “BenchmarkPi”, la cual hace al procesador calcular el número Pi, y mide el tiempo que tarda en hacerlo, y entre más bajo sea este, es mejor.

La prueba dio como resultado 743 milisegundos en dicho equipo, y también se realizó en un smartphone que se presentó el año pasado, el HTC Thunderbolt con procesador de un sólo núcleo, y en el que fuera el primer smartphone con procesador de doble núcleo, el LG Optimus 2X. En el Thunderbolt dio como resultado 888 ms, más lento que el K800 y algo muy lógico. Por su parte, en el Optimus 2X marcó 550 ms, algo muy aceptable, pero es de llamar la atención que en el equipo con el nuevo procesador Intel, haya sido más lento que en un equipo con un procesador de doble núcleo que fue presentado hace un año.

Insisto, tal y como lo he mencionado en otros artículos, los benchmarks son muy subjetivos, pues a fin de cuentas no muestran el verdadero rendimiento de un equipo y sus procesadores, lo que en verdad muestra esto es el uso diario y la experiencia que como usuarios tenemos. Y claro, Tegra 3 está por salir al mercado, ya lo vimos en distintas tablets y en un smartphone Fujitsu en el CES, por lo que la competencia será muy fuerte.

Vía | Fudzilla

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web