Investigación y Desarrollo

Google defiende a los Cyberlockers

 

Tras el cierre de Megaupload parece que el esfuerzo de la industria se dirige hacia otros dos “grandes” cyberlockers de los cuales ya sabíamos que seguían, por una lado está Rapidshare y el fallo en el Tribunal de Hamburgo y Hotfile y su pronto juicio, en este caso, la batalla legal de la MPAA contra la plataforma de descarga directa ha encontrado un actor secundario inesperado, uno que todos estamos cocientes de usar y que muchos saben que está siempre al pie del cañón a favor del conocimiento libre, Google, el cual surge para defender a Hotfile, y el resto de plataformas de descarga directa, presentando un escrito ante el tribunal de Florida, en el que según el gigante, el cyberlocker actúa protegido bajo el puerto seguro de la DMCA, con lo que además acusa a la MPAA de intentar engañar al Tribunal. El caso de la MPAA contra Hotfile comenzaría en el mes de febrero del año pasado, momento en el que presentó una demanda contra la plataforma argumentando que su popularidad era consecuencia de “promover el robo masivo de archivos digitales con copyright”.

El último movimiento de la MPAA llegaría hace dos semanas cuando los estudios de cine pidieron al tribunal el cierre inmediato de Hotfile. Sus argumentos una vez más, que Hotfile era “un paraíso de la piratería que actúa sin la protección de la DMCA”, y en estas ha llegado Google presentando un amicus curiae y ofreciendo su versión de lo acontecido ante el tribunal. Una defensa y apoyo a Hotfile donde el gigante no duda en atacar a la MPAA explicando que engaña al tribunal al decir que la plataforma no funciona bajo la DMCA. Según Google, tanto YouTube, Facebook, Twitter o la misma Wikipedia son capaces de avanzar gracias a su protección bajo la DMCA. En cambio argumenta que si la MPAA gana esta batalla todos los servicios podrían encontrarse en serios problemas. Google viene a decir que no se puede privar a una plataforma como Hotfile de su protección de puerto seguro porque se nieguen a filtrar el contenido que pide la industria del entretenimiento. ¿Por qué? pues la razón del gigante no es otra que la que ellos mismos defienden para sí mismos. La búsqueda e identificación de infractores debe recaer sobre los titulares de derechos y no sobre las plataformas o proveedores de servicio.

VIA | ALT1040

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web