DestacadosInteligencia ArtificialInvestigación y Desarrollo

China trabaja en robots de asistencia para personas de la tercera edad y rehabilitación

Un versátil robot humanoide ha sido diseñado con el propósito de brindar asistencia a los ancianos y también para facilitar las tareas de rehabilitación. Este innovador autómata busca proporcionar un apoyo integral a quienes lo necesiten en ambas áreas.

Países con mayor población de la tercera edad

A medida que la población mundial continúa creciendo, algunos países enfrentan desafíos urgentes relacionados con el envejecimiento de su población, y entre ellos destaca China. La nación se encuentra en una carrera contra el tiempo para abordar esta cuestión y encontrar soluciones efectivas.

Gracias a los avances en inteligencia artificial y robótica, los científicos han logrado desarrollar una serie de robots con la capacidad de brindar asistencia a los seres humanos, especialmente a aquellos que, debido a su edad, requieren apoyo en sus actividades diarias.

La empresa china Fourier Intelligence ha dado a conocer sus ambiciosos planes para el desarrollo de 100 robots humanoides, conocidos como GR-1, antes de que finalice este año. Estos robots han sido diseñados para ofrecer ayuda en procesos de rehabilitación, brindando una solución innovadora para asistir a los pacientes en su recuperación.

Estos robots han demostrado ser especialmente útiles para facilitar la transferencia de pacientes desde sus camas a una silla de ruedas, además de proporcionar apoyo en la recolección de diversos objetos.

Zen Koh, director ejecutivo y cofundador de Fourier Intelligence, vislumbra un futuro prometedor para el GR-1, aludiendo a su potencial como cuidador, asistente de terapia y compañero para ancianos que viven solos en sus hogares a medida que avanzamos en el tiempo.

Pensando en el futuro

Estos robots tienen una altura de 1,64 metros y un peso aproximado de 55 kilogramos. Además de su capacidad para caminar, también están equipados con la habilidad de sortear obstáculos y realizar tareas sencillas, como sostener botellas.

Actualmente, se encuentran en una emocionante fase de investigación y desarrollo, y se estima que el primer prototipo estará completo en un período de entre dos y tres años.

El sistema posee la notable capacidad de lograr el auto equilibrio mientras camina y ejecuta diversas tareas. Según afirma el equipo responsable del desarrollo, se puede programar para sentarse, ponerse de pie e incluso saltar.

Sus brazos son versátiles y pueden ser programados para recoger utensilios y herramientas, realizando así las tareas requeridas por los ingenieros.

Los responsables del proyecto consideran que los robots humanoides pueden proporcionar una valiosa asistencia y llenar un vacío que hasta ahora la tecnología no había podido cubrir. En esencia, estos robots autónomos tienen el potencial de interactuar con cualquier persona y brindarles la ayuda que necesitan.

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web