Inteligencia Artificial

¿Qué empleos sobrevivirán a la IA? Estas 3 profesiones lo harán, según Bill Gates

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha señalado que la inteligencia artificial (IA) eliminará la mayoría de los empleos y transformará radicalmente la economía global. Sin embargo, hay una buena noticia: al menos tres profesiones parecen estar a salvo de este impacto tecnológico… por ahora.

¿Trabajar solo tres días a la semana? La IA podría hacerlo posible

Imagina un mundo en el que solo trabajas tres días a la semana. ¿Suena como un sueño? Según Gates, esto podría ser una realidad gracias a la automatización de una gran parte de los empleos actuales. La semana laboral de 40 horas podría convertirse en algo del pasado.

Pero no todos se beneficiarán. A medida que la IA asuma tareas rutinarias, millones de empleos podrían desaparecer. El desafío será adaptarse antes de que sea demasiado tarde.

Tres profesiones que sobrevivirán a la revolución de la IA

Gates ha identificado tres áreas profesionales que, según él, resistirán este cambio impulsado por la inteligencia artificial. Si trabajas en alguna de estas, es probable que estés a salvo.

1.- Programadores: La IA aún necesita a sus creadores

Podría pensarse que los programadores serían los primeros en ser reemplazados por la IA, especialmente cuando esta ya es capaz de generar código. Sin embargo, la realidad es diferente.

Aunque la IA es impresionante, aún comete errores, algunos de ellos graves. Los programadores humanos son esenciales para corregir fallos, refinar algoritmos y avanzar en el desarrollo de la propia IA. En resumen, la IA necesita a los humanos para seguir evolucionando.

Si trabajas en el sector tecnológico, no entres en pánico. Tu experiencia no está obsoleta; de hecho, es más valiosa que nunca.

2.- Expertos en energía: Un campo demasiado complejo para la automatización

Desde la energía nuclear hasta las fuentes renovables, este sector es demasiado crítico como para dejarlo en manos de las máquinas. Ingenieros, investigadores y técnicos desempeñan un papel crucial en la gestión de infraestructuras, la toma de decisiones estratégicas y la garantía de seguridad.

¿Confiarías en una IA para operar una red eléctrica completa sin supervisión humana? Probablemente no. La supervisión humana sigue siendo indispensable en el sector energético.

3.- Biólogos: Pero hay una condición…

La IA ya está diagnosticando enfermedades, analizando ADN e incluso superando a los médicos en algunas áreas. Entonces, ¿por qué Gates cree que la biología sobrevivirá a la revolución de la IA?

La respuesta está en la demanda. La financiación para la investigación biológica es limitada, y los avances requieren intuición y creatividad humanas. Aunque la IA puede procesar datos, aún carece de la capacidad para impulsar la innovación de la misma manera que lo hacen los científicos.

Sin embargo, los biólogos deberán evolucionar, aprendiendo a trabajar junto a la IA en lugar de competir con ella.

El futuro del trabajo: Adaptarse o desaparecer

Incluso Gates admite que podría estar equivocado. La IA está evolucionando tan rápido que predecir el mercado laboral dentro de diez años es tan difícil como predecir el internet antes de la llegada de Google.

Una cosa es segura: la IA ha llegado para quedarse. La mejor estrategia es aprender a trabajar con ella en lugar de temerla. Y para aquellos que no están en estas profesiones “seguras”, quizás sea momento de reconsiderar sus planes profesionales.

Gates no solo piensa en la IA actual, como ChatGPT. Él vislumbra algo mucho más grande: una IA consciente de sí misma, capaz de pensar, aprender y mejorar como un ser humano.  Una IA que podría hacernos más inteligentes, eficientes e incluso inmortales. ¿Ciencia ficción o una realidad inminente?

Hasta que lo sepamos con certeza, una cosa está clara: la IA lo está cambiando todo. La pregunta real es: ¿Estás en una de las profesiones seguras, o es hora de actualizar tu currículum y conocimientos?

Fuente: LinkedIn

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web