¿Ofertas en Línea? ¿Qué tanto puedes beneficiarte de la I.A. y el Aprendizaje Automático?
Descubre cómo se están reescribiendo las reglas del e-Commerce
La respuesta corta es sí, puedes beneficiarte más de las ofertas en línea usando la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático.
Porque éstas tecnologías están presentes en prácticamente todas las industrias económicas; y afectan enormemente la manera de ofrecer y aprovechar las ofertas en línea.
Por ejemplo, hay herramientas de IA que te permiten obtener todo tipo de beneficios, desde codigos de bonus de casinos en línea para tus apuestas, hasta cupones de descuentos para tiendas online de ropa o alimentos.
Sigue leyendo, porque exploraremos el impacto de estas herramientas, los beneficios que aportan, sus precauciones y si realmente son provechosos.
Revolución de la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico
La revolución del comercio electrónico como consecuencia del uso de la inteligencia artificial es evidente a simple vista; ya que puedes encontrar desde catálogos digitales hasta plataformas en línea que se ajustan a cada experiencia de compra.
También se utiliza la machine learning para el análisis de datos en tiempo real en donde se detectan patrones de comportamiento y se hacen predicciones de decisiones futuras.
Como consecuencia de esta razón, los usuarios disfrutan de la posibilidad de acceder a ofertas personalizadas, reciben respuestas más rápidas casi al instante y obtienen eficiencias para conseguir lo que pretenden comprar.
Los algoritmos se ejecutan para ofrecer recomendaciones pertinentes, así que se puede ver contenido y ofertas que están alineadas con sus intereses.
¿Cómo ayuda la IA y el aprendizaje automático al cliente?
La IA y el aprendizaje automático brindan herramientas que los clientes pueden utilizar para sacarles provecho a las ofertas en línea. A continuación te mencionaremos las más destacadas:

Ofertas acordes a tus hábitos de compra
Tal como hemos indicado previamente, las tecnologías ponen en funcionamiento el algoritmo para la medición del historial de navegación, las compras anteriores y las búsquedas que el consumidor haya llevado a cabo en varias ocasiones.
Pues de esta manera, sus sistemas son capaces de ofrecer descuentos específicos en productos que sean del interés de un consumidor.
Alertas de descuentos
La IA impulsa herramientas como las extensiones de navegador y aplicaciones móviles que tienen la tarea de rastrear cientos y miles de tiendas online para luego enviar notificaciones de descuentos en sus productos. Entre las que destacan Honey, CamelCamelCamel y Google Shopping.
Comparadores de precios
Existen herramientas, en Internet, que tienen la capacidad de contrastar los precios de los productos usando la inteligencia artificial.
En lugar de ver sólo los precios más económicos de los productos, también te indican información relevante como el tiempo aproximado de entrega, la buena reputación del vendedor y las condiciones de devolución (si corresponde), de tal manera que los consumidores pueden sentirse cada vez más en control de las decisiones de compras y tomar decisiones más informadas y más conscientes.
¿Existen beneficios para las empresas y los consumidores si implementan estas tecnologías?
Al escribir sobre el sector empresarial, la inteligencia artificial nos presenta la herramienta de segmentación del mercado más eficaz hasta el momento; puesto que ésta se lleva a cabo de forma más detallada y les ofrece promociones a los que realmente les interesa, por lo tanto, reduce costos en publicidad y, por supuesto, maximiza el retorno de inversión.
En lo que respecta a los consumidores o clientes potenciales, también se benefician de la potencia de las nuevas tecnologías; porque no recibirán spam de publicidad sin importancia, sino anuncios que vayan según su perfil y por supuesto con sus necesidades y exigencias.
En lo que se refiere al aprendizaje automático, ésto permite a las plataformas ajustar sus precios de forma dinámica; es decir, de acuerdo a su demanda, o en función del stock o los comportamientos del cliente.
Riesgos de la IA y el aprendizaje automático para las ofertas online
El Internet y en sí, las innovaciones tecnológicas traen una serie de ventajas y beneficios que pueden arropar tanto a las empresas como a los consumidores. No obstante, es imprescindible mencionar que no todo es perfecto ni positivo.
Por ende, a continuación exploraremos los riesgos o desafíos que implica el uso de dichas tecnologías y deben considerarse:
Segmentación excedida
La Inteligencia Artificial podría generar el fenómeno llamado hiperpersonalización, el cual produce que el cliente potencial solo visualice una parte del catálogo. En otras palabras, se estaría tratando de una segmentación del mercado excesiva; donde pudiera perderse otras ofertas porque el algoritmo no lo considera importante.
Poca Privacidad
En los párrafos anteriores hemos mencionado que dichas tecnologías funcionan cuando acceden a la información personal del usuario, es decir, a sus historiales, sus interacciones y su privacidad.
Por lo tanto, es indispensable que los clientes se hagan la interrogante de cuántos datos están dispuestos a compartir.
Estas plataformas y tecnologías recolectan información, lo cual es legal en la mayoría de las ocasiones, pero también tiende a incomodar a algunas personas.
Cómo sacarle provecho a las ofertas a través de estas tecnologías
Nos ha quedado claro que las tecnologías mencionadas funcionan de manera automatizada. Pero igualmente el consumidor puede seguir ciertos consejos para sacarle el máximo provecho a las ofertas en línea.
-
- Usa extensiones de navegadores confiables y legales
- Crea cuentas en tiendas en línea y permite recibir notificaciones para que no te pierdas los anuncios de descuentos
- Compara productos o servicios desde distintos navegadores para esquivar precios dinámicos
- Aprovecha las ofertas masivas como las de eventos como Black Friday o Cyber Monday
¿Cuál podría venir siendo el futuro de la IA y el aprendizaje automático en el comercio electrónico?
El futuro del comercio electrónico y, consigo, las ofertas en línea, se visualiza prometedor e incluso más moldeado por las innovaciones tecnológicas como la IA y el aprendizaje automático.
Por su parte, la IA será la encargada de crear catálogos personalizados y digitales. Mientras que los algoritmos serán aún más precisos al momento de predecir lo que los clientes quieren comprar antes de que ellos mismos lo sepan.
Por otro lado, la Realidad Aumentada (RA) podría trabajar de la mano con la AI para brindar una perspectiva de cómo lucirá un producto específico en tu entorno antes de adquirirlo. Esto con el propósito de facilitar la decisión de compra.