GPT-4.1 se anuncia con mejoras en rendimiento y precio frente a GPT-4o
OpenAI ha lanzado GPT-4.1, la evolución de su modelo multimodal GPT-4o, presentado el año pasado. Durante un evento en vivo, la compañía destacó que esta nueva versión supera a su predecesora en casi todos los aspectos, con mejoras significativas en interpretación de código y seguimiento de instrucciones.
Además, GPT-4.1 amplía su ventana de contexto y ya está disponible para desarrolladores, junto con dos variantes más compactas.
Tres versiones para diferentes necesidades
OpenAI no solo ha mejorado su modelo principal, sino que también ha optimizado opciones más accesibles:
– GPT-4.1 Mini: Una alternativa económica para desarrolladores que buscan experimentar.
– GPT-4.1 Nano: La versión más ligera, rápida y económica de la serie.
Los tres modelos pueden manejar hasta 1 millón de tokens de contexto (texto, imágenes o videos en una solicitud), superando ampliamente el límite de 128,000 tokens de GPT-4o. Según OpenAI, el nuevo sistema es más preciso para identificar información relevante y descartar datos irrelevantes, incluso en contextos extensos.
Mayor eficiencia y reducción de costos
En un movimiento estratégico, OpenAI ha reducido el precio de GPT-4.1 en un 26% respecto a GPT-4o, una respuesta directa a la competencia de modelos eficientes como DeepSeek.
Esta decisión llega en un momento clave: la compañía retirará GPT-4 de ChatGPT el 30 de abril, reemplazándolo por GPT-4o como su “sucesor natural”. Además, la versión preliminar de GPT-4.5 en la API será descontinuada el 14 de julio, ya que GPT-4.1 ofrece mejor rendimiento con menor costo y latencia.
Cambios en la hoja de ruta de OpenAI
El lanzamiento de GPT-4.1 confirma los rumores de la semana pasada sobre nuevos modelos y refleja un ajuste en la estrategia de la empresa. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció en X (Twitter) que el esperado GPT-5 se retrasará unos meses, ya que la integración de funciones ha sido más compleja de lo previsto.
Mientras tanto, OpenAI prepara el debut de sus modelos de razonamiento o3 y o4 mini, cuyas referencias ya fueron detectadas en el código de ChatGPT por el ingeniero Tibor Blaho.
Este avance tecnológico llega tras la actualización de GPT-4o, que incluyó capacidades de generación de imágenes tan demandadas que OpenAI tuvo que limitar peticiones y restringir el acceso temporalmente para evitar sobrecargas en sus servidores.
Fuente: OpenAI