Inteligencia Artificial

Brasil suspende uso de datos de usuarios en IA de Meta

Las autoridades de Brasil acaban de frenar los planes de Meta (empresa matriz de Instagram y Facebook) para utilizar sus publicaciones en el entrenamiento de inteligencia artificial (IA).

Esta decisión llega tras semanas de una polémica similar en gran parte de Europa y Reino Unido, donde Meta también pretendía usar datos de usuarios para el mismo fin.

Medidas drásticas contra Meta

La Agencia Nacional de Protección de Datos de Brasil (ANPD) emitió una orden para suspender de inmediato la nueva política de privacidad de Meta. Esta política permitía a la compañía entrenar modelos de IA generativa, como chatbots, utilizando publicaciones de usuarios.

Ante la medida, Meta expresó su “decepción” y aseguró que su enfoque cumplía con las leyes locales de privacidad. Sin embargo, la ANPD argumentó un “riesgo inminente de daño grave e irreparable” a los derechos fundamentales de los usuarios brasileños.

Un mercado gigante con prácticas desiguales

Brasil representa un mercado crucial para Meta, con más de 102 millones de usuarios en Facebook y 113 millones en Instagram. Pese a ello, la ANPD detectó discrepancias en las prácticas de la compañía respecto a la protección de datos.

Según Pedro Martins, de Data Privacy Brasil, Meta pretendía usar publicaciones de niños y adolescentes brasileños para entrenar su IA, mientras que en Europa excluía expresamente a los menores de 18 años.

Además, la normativa brasileña exige medidas más transparentes para que los usuarios puedan optar por no ceder sus datos. En Brasil, según Martins, el proceso puede requerir hasta ocho pasos, mientras que en Europa es más sencillo.

¿Sanciones y un futuro incierto para la IA de Meta en Brasil?

Meta ahora tiene cinco días hábiles para modificar su política de privacidad y excluir el uso de publicaciones públicas para entrenar IA. De lo contrario, enfrentará multas diarias de R$50,000 ($164,500 MXN).

La decisión de la ANPD abre interrogantes sobre el avance de la IA de Meta en Brasil. ¿Lograrán adaptar sus políticas para cumplir con la legislación local? ¿Cómo afectará esto al desarrollo de chatbots y otros productos de IA en el país?

Fuente: The Verge

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web