Inteligencia Artificial

Apple y Meta ¿De rivales a socios en la era de la Inteligencia Artificial?

En un giro inesperado de los acontecimientos, Apple y Meta, dos titanes de la industria tecnológica que han tenido problemas en el pasado, han iniciado conversaciones para integrar los modelos de inteligencia artificial (IA) de Meta en la plataforma Apple Intelligence.

Apple y Meta ¿De rivales a socios en la era de la Inteligencia Artificial?

Acuerdo entre Apple y Meta

Según un informe de The Wall Street Journal, este acuerdo estratégico no implicaría pagos directos entre las compañías. En cambio, las ganancias se obtendrían a través de un modelo de reparto de ingresos.

Los usuarios de iPhone, iPad y Mac tendrían acceso gratuito a las versiones básicas de los algoritmos de IA más avanzados de Meta, con la opción de pagar por una membresía premium que desbloquee funciones adicionales.

Apple recibiría una comisión por cada suscripción vendida, similar al modelo que aplica en la App Store.

Este acuerdo representa una oportunidad significativa para ambas empresas: Apple se beneficiaría de la integración de tecnología de IA de vanguardia en su ecosistema, mientras que Meta ampliaría exponencialmente el alcance de su división de IA.

¿Cómo inició meta en la IA generativa?

La incursión de Meta en la IA generativa comenzó en febrero de 2023 con el lanzamiento de Llama, seguido de la presentación de la tercera versión de su familia de modelos en abril. Estos modelos han sido elogiados por su rendimiento superior y sus capacidades mejoradas, incluyendo un razonamiento más sofisticado.

Un punto clave del acuerdo es la distribución a gran escala que ofrece la infraestructura de Apple. Según Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, esta alianza “soluciona uno de los mayores obstáculos que enfrentan los nuevos desarrollos de IA”.

Cabe destacar que este acercamiento entre Apple y Meta se produce en un contexto de intensa competencia en el mercado de la IA. Ambas empresas buscan posicionarse como líderes en este campo, y este acuerdo podría ser un paso decisivo para lograrlo.

Sin embargo, la rentabilidad a largo plazo del acuerdo aún está por verse. Los costos de infraestructura de OpenAI, socio actual de IA de Apple, han aumentado significativamente tras su alianza con la compañía.

¿Existirá un modelo de pago de Apple Intelligence?

Queda por determinar si el modelo de reparto de ingresos será suficiente para compensar estos gastos y generar ganancias para ambas partes.

A pesar de las incertidumbres, el potencial de este acuerdo es enorme. Se estima que entre el 10% y el 20% de los usuarios de Apple optarían por una suscripción premium de IA, lo que podría generar miles de millones de dólares en ingresos para las empresas involucradas.

Este acuerdo histórico marcaría un nuevo capítulo en la relación entre Apple y Meta, y abre un camino hacia un futuro donde la colaboración entre antiguos rivales impulsa la innovación en el campo de la inteligencia artificial.

Fuente: WSJ

Artículos relacionados

Back to top button