Hardware

AMD y Nvidia impulsan producción de chips en EE.UU. y se alejan de Taiwán

Inicia fabricación de chips y supercomputadoras en Arizona y Texas

Nvidia inicia producción en Arizona y construye supercomputadoras en Texas

Esta semana, Nvidia anunció que comenzó a fabricar sus chips en plantas de Arizona y construirá supercomputadoras en Texas, trasladando parte de la producción de hardware esencial para la inteligencia artificial generativa a suelo estadounidense.

Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre por los aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump, que generaron preocupación por el aumento en los costos de importación de tecnología fabricada históricamente en el extranjero.

Aunque algunas tarifas se suspendieron tras una caída en los mercados bursátiles, y se excluyeron productos como teléfonos y computadoras, los semiconductores podrían ser el próximo objetivo.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump sugirió que su administración evaluaría impuestos adicionales a los semiconductores y la cadena de suministro electrónico. Sin embargo, expertos señalan que la relocalización de la producción de chips es una tendencia que viene desde antes.

¿Cómo afecta esto a los consumidores y la industria tecnológica?

Aunque la mayoría de los usuarios no compran chips directamente, el aumento en los costos de hardware podría impactar el precio final de servicios y dispositivos con IA integrada, desde smartphones hasta herramientas de productividad.

Anne Hoecker, líder de tecnología global en Bain & Company, advierte que los aranceles podrían elevar los precios a pesar de la producción local, ya que no todos los componentes y materiales están exentos. “Parte de estos costos adicionales probablemente se trasladen a los consumidores, señaló.

No obstante, diversificar la cadena de suministro —actualmente muy concentrada en Taiwán— reduce riesgos para la industria. “A largo plazo, los consumidores se benefician de una cadena de suministro más resiliente”, afirmó Hoecker.

AMD se suma a la fabricación de chips en EE.UU. bajo la Ley CHIPS

Nvidia confirmó que sus chips Blackwell se producen en las instalaciones de TSMC en Phoenix, mientras que sus supercomputadoras para centros de datos de IA se construirán en Houston (en colaboración con Foxconn) y Dallas (con Wistron). Se espera que la producción aumente en el próximo año.

“Por primera vez, los motores de la infraestructura global de IA se fabrican en EE.UU.”, destacó Jensen Huang, CEO de Nvidia. AMD también anunció que producirá procesadores en la planta de TSMC en Arizona.

Estos avances responden en parte a la Ley CHIPS, firmada por Joe Biden en 2022, que destina $53 mil millones para relocalizar la fabricación de semiconductores. Sin embargo, construir plantas de producción (“fabs”) requiere años y grandes inversiones. Hoecker lo resume así: “No es un proceso rápido, lleva tiempo”. 

Fuente: Nvidia

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web