¿Google venderá Chrome? Perplexity se postula como comprador potencial
La startup respaldada por Amazon, Perplexity, declaró ante un tribunal federal de EE.UU. que está preparada para adquirir Chrome si Google se ve forzado a desprenderse del navegador. Dmitry Shevelenko, director de negocios de la compañía, testificó que podrían gestionar Chrome sin reducir su calidad ni cobrar a los usuarios.
El testimonio se produjo durante las audiencias por el monopolio ilegal de Google Search, donde el juez Amit Mehta evalúa si la empresa debe dividir su negocio de búsqueda. La startup fue citada por el Departamento de Justicia (DOJ) para demostrar cómo el dominio de Google afecta a las empresas de inteligencia artificial.
Los obstáculos de Perplexity frente al dominio de Google
Shevelenko denunció las barreras que enfrentan los usuarios de Android para configurar Perplexity como asistente predeterminado, describiendo el proceso como un “laberinto” de ajustes. Incluso después de lograrlo, el asistente no puede activarse por comando de voz (como “Hey, Google”), sino que requiere pulsar un botón manualmente.
Además, reveló que los fabricantes de smartphones evitan acuerdos con competidores de Google por temor a represalias.
Según The Verge, Shevelenko afirmó que las marcas tienen “una pistola en la cabeza” debido a sus contratos con el gigante tecnológico. Perplexity no ha logrado cerrar ningún acuerdo, ya que los fabricantes dependen de los ingresos que Google les proporciona.
Google paga “sumas enormes” para mantener su posición dominante
Peter Fitzgerald, vicepresidente de Google, admitió en su testimonio que la compañía paga cifras millonarias a Samsung para que su asistente Gemini venga preinstalado en los dispositivos.
Sin embargo, en un giro reciente, Bloomberg informó que Perplexity logró un acuerdo con Motorola, aunque Shevelenko aclaró que no será el asistente predeterminado debido a las restricciones impuestas por Google.
¿Podría Chrome seguir siendo de código abierto bajo otro dueño?
Shevelenko cuestionó si otras empresas de IA, como OpenAI, podrían mantener Chrome como proyecto de código abierto sin afectar su desarrollo. “Google crea buenos productos que otros pueden mejorar. No queremos una solución que perjudique su capacidad para seguir innovando”, afirmó.
El caso surge tras el histórico fallo antimonopolio del 2023, donde el juez Mehta determinó que Google abusó de su posición dominante en el mercado de búsquedas. Si el DOJ gana la demanda, Google podría verse obligado a vender no solo Chrome, sino también Chromium, la base de navegadores como Edge y Opera.
Fuente: The Verge