Comunidad

Aranceles del 25%, Trump no cede y fija fecha de aplicación para México, Canadá y la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó durante su primera reunión de gabinete este miércoles que no dará marcha atrás en la imposición de aranceles a productos provenientes de Canadá y México.

Aunque aclaró que no se aplicarán a todos los productos, sí afectarán a una gran cantidad de ellos. La fecha de implementación está programada para el 2 de abril, según declaró el mandatario republicano.

Aranceles del 25%, Trump no cede y fija fecha de aplicación para México, Canadá y la UE

Fentanilo y seguridad fronteriza: justificación de los aranceles

Trump justificó la medida argumentando que el fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, ingresa al país a través de la frontera con México.

“Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, afirmó. Además, señaló que, aunque el fentanilo proviene principalmente de China, este llega a Estados Unidos a través de México y Canadá.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su esperanza de alcanzar un acuerdo con el gobierno de Trump antes del 4 de marzo, fecha límite establecida como tregua entre ambos países. Sheinbaum destacó la importancia de evitar los aranceles del 25% que podrían afectar significativamente a la economía mexicana.

Posible postergación de aranceles

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, sugirió que la administración Trump podría posponer nuevamente la imposición de aranceles si México y Canadá demuestran avances significativos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y en la seguridad fronteriza.

Sin embargo, Trump fue claro al afirmar que no dará marcha atrás en la medida, a menos que ambos países muestren resultados concretos.

Trump también anunció que su gobierno impondrá un arancel del 25% a la Unión Europea, afectando principalmente a los automóviles y otros productos.

Aunque no especificó una fecha exacta, el mandatario sugirió que podría ser el 2 de abril, descartando el 1 de abril por ser el “Día de los Inocentes” (Fools Day) en la cultura anglosajona. Trump criticó a la Unión Europea, afirmando que su creación tuvo como objetivo “fastidiar a Estados Unidos”.

Impacto en las relaciones comerciales y futuras negociaciones

La decisión de Trump de mantener los aranceles ha generado tensiones en las relaciones comerciales con sus socios del T-MEC. Aunque Lutnick mencionó la posibilidad de un nuevo retraso, Trump insistió en que no cederá en su postura a menos que se demuestren avances significativos en la lucha contra el narcotráfico y la migración ilegal.

Mientras tanto, México y Canadá continúan buscando soluciones diplomáticas para evitar el impacto económico que estas medidas podrían generar.

Fuente: Reuters

Artículos relacionados

Back to top button

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web