Comunidad

¿Adiós a los meseros? Los robots irrumpen en restaurantes

Los robots ya no son solo ciencia ficción, están irrumpiendo en el mundo real, incluso en la industria restaurantera.

¿Adiós a los meseros tradicionales?

Máquinas de altura media que saludan a los comensales, los guían a sus mesas, transportan platos y bebidas, e incluso algunos tienen cara de gato y ronronean, son cada vez más comunes en restaurantes alrededor del mundo.

Para muchos, estos robots son la solución a la escasez de personal que enfrenta el sector. Las ventas de robots meseros se han disparado en los últimos años y se estima que miles ya se encuentran operando en restaurantes de todo el planeta.

Ventajas de los robots meseros

  • Eficiencia: Reducen el tiempo de espera y aumentan la eficiencia del servicio.
  • Reducción de costos: A largo plazo, son más económicos que los empleados humanos.
  • Mayor atención al cliente: Los meseros humanos pueden dedicar más tiempo a la atención personalizada de los comensales.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Estos robots están limitados ya que no pueden tomar pedidos, lidiar con situaciones complejas o adaptarse a todos los entornos físicos.

Aunado a ello algunos clientes prefieren la interacción personal con meseros humanos y la contraparte más desfavorable hacia esta nueva tecnología es que la inversión inicial en robots puede ser muy alta.

El futuro de los robots en los restaurantes

A pesar de las ventajas, algunos expertos opinan que los robots meseros no reemplazarán por completo a los meseros humanos. Es más probable que veamos un modelo híbrido donde robots y humanos trabajen juntos para optimizar el servicio.

Restaurantes como Noodle Topia en Michigan han logrado reducir costos y aumentar las propinas gracias al uso de robots meseros. Los clientes también disfrutan de la novedad y la experiencia interactiva.

Chili’s experimentó un fallido intento con su robot mesera “Rita” debido a su lentitud y problemas de interacción con los comensales.

Los robots meseros ofrecen ventajas como la eficiencia y la reducción de costos, pero también presentan limitaciones y desafíos. Es probable que su adopción en la industria restaurantera sea gradual y se adapte a las necesidades específicas de cada negocio.

Fuente: TechCrunch

Artículos relacionados

Back to top button