Apple cede en Brasil, Epic Games Store y Fortnite llegarán a iOS en julio
Los usuarios brasileños de iPhone y iPad podrán descargar la Epic Games Store en sus dispositivos a partir de julio. Este anuncio se produce tras una importante victoria legal de Epic Games contra Apple en Brasil, donde las autoridades regulatorias respaldaron la apertura del ecosistema de aplicaciones de Apple a tiendas alternativas.
Victoria legal de Epic Games en Brasil
Epic Games confirmó la expansión de su tienda de aplicaciones móviles a través de una publicación en X, destacando que este avance fue posible gracias al fallo favorable del Conselho Administrativo de Defesa Econômica (CADE), el organismo brasileño que regula la competencia económica. En un mensaje en su cuenta de Fortnite Brasil, la compañía agradeció al CADE por su papel en esta decisión.
Tim Sweeney, CEO de Epic Games, también se pronunció sobre el anuncio, confirmando que Fortnite volverá a estar disponible en iOS en Brasil a través de la Epic Games Store.
Además, mencionó que el juego ya está activo en la Unión Europea y que pronto llegará a Reino Unido y Japón. Sin embargo, criticó a Apple por bloquear tiendas de aplicaciones competidoras y la distribución de Fortnite en otros mercados.
Crecimiento y estrategias de la Epic Games Store
La Epic Games Store se lanzó inicialmente en Android y en mercados de la UE en agosto de 2024. Según datos de septiembre de ese mismo año, la plataforma había alcanzado los 10 millones de descargas móviles, con el objetivo de llegar a 100 millones para finales de año.
En un informe de fin de año, Epic reveló que los usuarios activos diarios (DAU) alcanzaron un pico de 37.2 millones, mientras que los usuarios activos mensuales (MAU) llegaron a 74 millones, ligeramente por debajo de los 75 millones del año anterior.
Incentivos para desarrolladores y críticas a Apple
Para impulsar su tienda móvil, Epic anunció en enero que cubriría los costos de la Tarifa de Tecnología Central (Core Technology Fee) de Apple para los estudios que deseen publicar sus juegos en su plataforma.
Esta tarifa, criticada por muchos en la industria de los juegos móviles, se aplica por cada descarga en tiendas alternativas. Chris Hewish, presidente interino de Xsolla, calificó esta política como una forma encubierta de mantener el control sobre los desarrolladores y preservar la estructura de tarifas del 30% de Apple.
La llegada de la Epic Games Store a Brasil marca un hito importante en la lucha por la competencia en el ecosistema de aplicaciones móviles, mientras que Epic continúa expandiendo su presencia global y desafiando las políticas de Apple.
Fuente: Epic Games