Apple lanza el iPhone 16E, con el chip A18 y compatibilidad con Apple Intelligence
Este dispositivo es compatible con Apple Intelligence
Es oficial, el botón de home ha quedado en el pasado. Apple ha lanzado el iPhone 16E con un diseño renovado, eliminando la clásica interfaz de Touch ID.
En su lugar, el nuevo modelo incorpora un notch habilitado para Face ID y equipa el último chip A18, además de soporte para Apple Intelligence. Con un precio inicial de $14,999 MXN, este dispositivo marca un nuevo capítulo en la evolución de los iPhone.
Diseño y pantalla: Un sucesor moderno del iPhone SE
El iPhone 16E se posiciona como el sucesor del iPhone SE, basándose en el diseño del iPhone 14 de 2022. Esto significa que integra las cámaras frontales necesarias para Face ID (y selfies) en un notch en la parte superior de la pantalla, en lugar del diseño Dynamic Island presente en los modelos más recientes de gama alta.
Con una pantalla OLED de 6.06 pulgadas, el 16E se acerca en tamaño al iPhone 16 estándar, que cuenta con 6.12 pulgadas. Esto indica que Apple ya no ofrece un teléfono significativamente más pequeño que su modelo base, al menos hasta la llegada del rumoreado iPhone 17 Air.
En cuanto a dimensiones, el iPhone 16E es aproximadamente 0.1 mm más estrecho y 0.7 mm más corto que el iPhone 16 convencional.
Características técnicas: Potencia y conectividad mejorada
El iPhone 16E incluye el botón de acción personalizable, pero no cuenta con el nuevo Control de Cámara presente en la serie iPhone 16. Sin embargo, sí realiza un cambio importante: abandona el puerto Lightning para adoptar USB-C, un requisito obligatorio para su venta en la Unión Europea.
Aunque no soporta accesorios MagSafe ni carga inalámbrica rápida, el 16E es compatible con carga inalámbrica Qi de hasta 7.5W, una velocidad inferior a los 25W disponibles en modelos más costosos.
En su interior, el dispositivo está equipado con el chipset A18, el mismo que impulsa al iPhone 16, lo que lo hace lo suficientemente potente para ejecutar Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA que incluye funciones como resúmenes de notificaciones.
Además, se confirma que el 16E cuenta con al menos 8 GB de RAM, el mínimo requerido para soportar Apple Intelligence. La versión más económica ahora ofrece 128 GB de almacenamiento, eliminando la opción de 64 GB presente en modelos anteriores.
Cámara y conectividad: Un enfoque minimalista
En el apartado fotográfico, el iPhone 16E cuenta con una única cámara trasera de 48 megapíxeles, lo que representa la mayor desventaja en comparación con otros modelos de la marca.
A pesar de ello, mantiene características como la resistencia al agua (certificación IP) y la carga inalámbrica, lo que lo convierte en una opción equilibrada para usuarios que no buscan múltiples lentes.
Uno de los avances más destacados es la inclusión del primer módem desarrollado por Apple, fruto de años de investigación para reducir la dependencia de los componentes de Qualcomm. Este cambio plantea preguntas sobre su rendimiento y si la compañía está preparada para implementar sus propios módems en la línea iPhone 17 a finales de este año.
Disponibilidad y precio
El iPhone 16E estará en preventa el día 21 de febrero a partir de $14,999 MXN, un aumento significativo respecto al iPhone SE 2022, que comenzaba en $11,500 MXN. Sin embargo, el nuevo modelo ofrece 128 GB de almacenamiento en su versión base y un diseño mucho más moderno.
Los envíos comenzarán el 28 de febrero, consolidando al 16E como una opción atractiva para quienes buscan un iPhone potente y actualizado sin llegar a los precios de gama alta.
Con este lanzamiento, Apple refuerza su estrategia de ofrecer dispositivos con tecnología de punta a un precio más accesible, aunque con algunas concesiones en características como la cámara y la carga inalámbrica.