SeguridadWindows

CrowdStrike paraliza al mundo tras grave falla en Windows

Un fallo masivo ha paralizado a empresas de renombre mundial, desde aerolíneas hasta entidades bancarias. Las últimas horas han sido caóticas a nivel global, con miles de equipos Windows inoperativos.

La principal sospechosa de este caos tecnológico es CrowdStrike, una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo. ¿Cómo una compañía dedicada a proteger sistemas ha podido desencadenar un apagón tecnológico de tal magnitud?

¿Qué es CrowdStrike?

Conocida por sus robustas soluciones de ciberseguridad, esta empresa estadounidense ha sido la elección de numerosas compañías para proteger sus sistemas.

Su software, diseñado para detectar y prevenir amenazas cibernéticas, se ha convertido en una pieza clave en la infraestructura de muchas organizaciones a nivel mundial. Sin embargo, esta vez, su propio producto ha sembrado el caos.

Incidente de Sony Pictures, una sombra sobre el pasado.

En 2014, CrowdStrike se vio envuelta en un escándalo cuando un grupo de hackers explotó una vulnerabilidad en su software para robar datos confidenciales de Sony Pictures.

Este incidente, que comprometió información sensible como guiones de películas y correos electrónicos internos, puso de manifiesto la importancia de la seguridad incluso en las herramientas de seguridad.

A pesar de este incidente, CrowdStrike ha mantenido una sólida base de clientes, incluyendo gigantes como Aena, Visa y Repsol. Con más de 29.000 clientes en todo el mundo, el impacto de este fallo ha sido devastador.

La dependencia de muchas empresas en los servicios de CrowdStrike ha dejado al descubierto la fragilidad de nuestras infraestructuras digitales.

Falcon Cloud Security: el culpable

La investigación ha revelado que la raíz del problema se encuentra en una actualización fallida de CrowdStrike Falcon Cloud Security, una herramienta de detección de amenazas en la nube.

Esta actualización, diseñada para proteger los sistemas, ha provocado bloqueos en miles de equipos Windows y Azure en todo el mundo.

Aunque CrowdStrike ha identificado el error y ha retirado la actualización problemática, el camino hacia la recuperación será largo y complejo.

Miles de equipos necesitan ser reparados, y la confianza en los sistemas de seguridad se ha visto erosionada.

Este incidente sirve como un recordatorio de que incluso las empresas más grandes y expertas pueden cometer errores, y de la importancia de la resiliencia en un mundo cada vez más digital.

Fuente: Newsweek

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web