Investigación y Desarrollo

Ultra Ethernet ¿Qué es y para qué se utilizará este nuevo estándar?

La tradicional conexión por cable Ethernet se está quedando atrás ante las crecientes demandas de la inteligencia artificial. Por eso, en un lapso de apenas unos meses, se espera la llegada del nuevo estándar Ultra Ethernet.

Grandes empresas tecnológicas apoyan este consorcio

En julio de 2023, un consorcio de renombre mundial llamado Consorcio Ultra Ethernet fue fundado por diez destacadas compañías tecnológicas. Entre las empresas fundadoras se encuentran AMD, Arista, Broadcom, Cisco, Eviden, HP, Intel, Meta, Microsoft y Oracle.

Recientemente, en noviembre del año pasado, el consorcio amplió su membresía para incluir a 45 nuevas empresas.

Este grupo incluye nombres destacados como Bytedance, Tencent, Dell, Huawei, IBM, Nokia, Lenovo, Fujitsu y Samsung. Aunque notables ausencias como Google o NVIDIA podrían llamar la atención, no se descarta su posible adhesión en el futuro.

¿Qué es Ultra Ethernet?

En una era dominada por las conexiones inalámbricas, el antiguo cable sigue siendo insuperable en términos de velocidad, fiabilidad y estabilidad. Aunque tecnologías inalámbricas como 5G o WiFi 7 han evolucionado significativamente, Ethernet ha experimentado un estancamiento notable.

La conexión Ethernet continúa siendo crucial para garantizar la máxima velocidad y estabilidad de conexión, sin latencia. Ultra Ethernet surge como la respuesta para llevar la conectividad por cable hacia una nueva era de rendimiento y eficiencia.

El Consorcio Ultra Ethernet tiene como objetivo principal proporcionar una arquitectura de comunicaciones completa, interoperable y de alto rendimiento basada en Ethernet.

La IA y HPC requieren conexiones más rápidas

Esta arquitectura está diseñada para abordar las crecientes demandas de redes de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) a gran escala.

En otras palabras, se busca desarrollar una conexión por cable capaz de manejar los elevados requerimientos de intercambio de datos de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

Actualmente, un equipo de 715 expertos está dedicado al desarrollo del estándar Ultra Ethernet a una velocidad impresionante. Se tiene como objetivo presentar la versión 1.0 en el tercer trimestre del año.

Posible llegada de esta tecnología para 2025

El Consorcio Ultra Ethernet ha establecido ocho grupos de trabajo, cada uno enfocado en una capa específica del estándar. Estas capas incluyen la física, conexión, transporte de datos, software, almacenamiento, compatibilidad, gestión, y rendimiento y corrección de errores.

Si se mantienen los plazos establecidos, es posible que los primeros dispositivos compatibles con Ultra Ethernet lleguen al mercado en el año 2025.

A pesar del predominio de las conexiones inalámbricas como 5G y WiFi 7, Ultra Ethernet ocupará un lugar destacado en el mercado, especialmente en entornos profesionales y centros de datos.

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web