Investigación y Desarrollo

Ejército de los Estados Unidos crea un reactor nuclear portátil

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha firmado un contrato de 300 millones con BWXT Technologies para construir un reactor nuclear portátil. Se trata del proyecto llamado Pelé, donde el gobierno estadounidense desarrolla este artefacto, el primero en el mundo, el cual estará listo en 2024 cuya capacidad está en que se pueda usar en cualquier lugar.

La estructura sería un reactor refrigerado por gas de alta temperatura (HTGR) con una potencia de 1-5 MWe. Se utilizaría uranio poco enriquecido para operar, lo que representaría un bajo riesgo ambiental.

El ejército de Estados Unidos quema casi 38 millones de litros de combustible al día, lo que está programado para cambiar a cero emisiones netas para 2050. El suministro de energía libre de carbono es estacionario, y la energía nuclear puede ayudar a resolver este problema. El Proyecto Pelé permitiría a los militares llevar consigo un reactor portátil donde sea necesario.

Para ser portátiles, todos los componentes están diseñados para caber en contenedores de envío. Esto también facilita el transporte por carretera, ferroviario y aéreo. El reactor se puede ensamblar dentro de las 72 horas, y tomaría menos de 7 días apagarlo y desmontarlo. Como ya se mencionó, el primer reactor de este tipo está programado para completarse en 2024.

Artículos relacionados

Back to top button
PasionMóvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.

Adblock Detectado

Por favor desactiva tu Adblock para poder navegar en nuestro sitio web